Mercados

Cirsa anuncia su salida a bolsa para captar 460 millones y reforzar su crecimiento internacional

La multinacional española busca consolidar su liderazgo en el sector del juego con una ambiciosa operación bursátil destinada a reducir deuda, financiar su expansión y reorganizar la participación de sus directivos

Cirsa anuncia su salida a bolsa con el objetivo de captar 460 millones de euros

Cirsa anuncia su salida a bolsa con el objetivo de captar 460 millones de euros / CIRSA - Archivo

Esther Chapa

Esther Chapa

Cirsa, la multinacional española del juego y el entretenimiento controlada por fondos gestionados por Blackstone, ha anunciado hoy oficialmente su intención de debutar en las bolsas españolas a través de una oferta pública de venta y suscripción (OPV). La compañía busca captar un total de 460 millones de euros, con el objetivo de financiar su crecimiento y fortalecer su estructura de capital reduciendo significativamente su apalancamiento.

La operación comprende una oferta de suscripción de 400 millones en nuevas acciones, cuyos ingresos netos, estimados en 375 millones de euros, se destinarán principalmente a acelerar su estrategia de crecimiento y amortizar deuda existente, lo que situará el ratio de apalancamiento neto del grupo en 2,7 veces el EBITDA proforma al 31 de mayo de 2025.

Además, se incluye una oferta de venta de unos 60 millones de euros realizada por la sociedad LHMC Midco S.à r.l., en beneficio indirecto de empleados y directivos actuales y anteriores. Esta parte de la colocación está destinada exclusivamente a cubrir impuestos y gastos derivados de la reorganización de participaciones, sin que los beneficiarios reciban ingresos en efectivo.

La operación contempla también una opción de sobreasignación en los términos habituales del mercado, lo que permitirá ajustar la colocación en función de la demanda. La salida a bolsa estará dirigida a inversores cualificados y sujeta a la aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y a las condiciones de mercado. La compañía ha solicitado la admisión a cotización en las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

Crecimiento sólido y rentable

Cirsa llega al mercado bursátil con cifras récord. En 2024, sus ingresos netos de explotación alcanzaron los 2.150 millones de euros, un 8% más que el año anterior, y el EBITDA se elevó a 699 millones, con un margen del 33%. Para 2025, la empresa prevé mejorar estas cifras hasta los 2.280–2.330 millones de ingresos y un EBITDA de entre 740 y 750 millones de euros.

Fundada en 1978 en Terrassa y con presencia en 11 países, Cirsa se ha consolidado como líder en España y Latinoamérica en todas sus líneas de negocio. La compañía opera 451 casinos, más de 85.000 máquinas recreativas, unos 2.500 puntos de apuestas deportivas, y cuenta con una división industrial que fabrica e interconecta sus propias máquinas. Además, tiene licencias online activas en siete mercados regulados, incluidos España, Italia, Portugal y varios países latinoamericanos.

El presidente ejecutivo, Joaquim Agut, ha calificado el anuncio como "un hito significativo en la historia de Cirsa", subrayando que la salida a bolsa reforzará su capacidad de crecimiento en mercados regulados. El consejero delegado, Antonio Hostench, ha añadido que la operación es "un paso decisivo para consolidar nuestro liderazgo en el sector, integrando perfectamente los canales físicos y on line".

Apuesta digital y expansión global

La unidad de Juego y Apuestas Online se ha convertido en uno de los principales motores de crecimiento de Cirsa. En el primer trimestre de 2025 representó el 22,5% de los ingresos netos, frente al 16,5% de un año antes. Este aumento fue impulsado por el crecimiento orgánico y la adquisición de Apuesta Total, líder del juego online en Perú.

Cirsa espera que esta unidad crezca entre un 20% y un 25% en 2025, con un objetivo de margen de EBITDA del 25% a medio plazo. La empresa también ha reforzado su presencia con la entrada en Portugal y Puerto Rico en 2024.

Su estrategia de crecimiento se basa en tres pilares: modelo omnicanal, centrado en la integración de experiencias físicas y digitales; el enfoque “Gold Mine” en casinos con alto potencial de rentabilidad; y un ambicioso plan de fusiones y adquisiciones. Desde 2015, Cirsa ha completado más de 130 adquisiciones, y prevé invertir entre 400 y 500 millones de euros en operaciones corporativas entre 2025 y 2027.

ESG y compromiso a largo plazo

Cirsa presume también de un sólido compromiso con los criterios ESG. Ocupa el segundo lugar en el ranking sectorial de Sustainalytics y ha recibido una puntuación ESG de 45 puntos por parte de S&P, muy por encima de la media del sector.

Tanto Agut como Hostench mantendrán su participación accionarial tras la salida a bolsa, garantizando su implicación en el futuro del grupo. La empresa prevé repartir dividendos a partir de 2026, con un objetivo de payout del 35% del beneficio neto ajustado.

Tracking Pixel Contents