Entrevista | Ángeles Ríos Nueva presidenta de Nordés Club Empresarial

“Crearemos cuatro grupos de trabajo para implicar más a los socios de Nordés”

Ángeles Ríos, socia y directora de Orona en Galicia, Asturias y Cantabria, acaba de asumir la presidencia de Nordés Club Empresarial, con más de 250 empresas asociadas. En esta nueva etapa, apuesta por una mayor implicación de los socios, el impulso del talento y el apoyo a los jóvenes empresarios

Ángeles Ríos, en la sede de Nordés.

Ángeles Ríos, en la sede de Nordés. / Casteleiro/Roller Agencia

Manolo Rodríguez

Manolo Rodríguez

A Coruña

Va a liderar la directiva de Nordés después de ser vicepresidenta. ¿Qué prioridades se marca para este nuevo ciclo al frente del club?

Va a haber una línea de continuidad. Entré en Nordés en la primera junta como vocal. En la segunda ya estuve como vicepresidenta primera y ahora todos los socios han considerado, tanto dentro de la junta como fuera, que afrontase estos tres años al frente del club.

¿Su principal objetivo?

Tenemos que seguir creciendo, tenemos que seguir aportando, tenemos que seguir colaborando con otras entidades del entorno que tienen como misión la misma que nosotros: apoyar a los empresarios.

¿Qué nuevas líneas de actividad quiere activar para las más de 250 empresas socias?

Como novedad vamos a crear cuatro grupos de trabajo y vamos a involucrar, más de lo que se hacía hasta ahora, a los socios en estos grupos de trabajo. Cada grupo estará liderado por un miembro de la directiva porque entendemos que es lo que se necesita.

¿Cómo van a ser esos grupos?

Destacaría dos. Uno abordará la parte de tecnología, de digitalización y de acercar a los empresarios a la tecnología sin perder de vista la palanca de la rentabilidad. Que todo lo que un empresario ponga de tecnología en su empresa tiene que ser rentable y para ayudar.

¿Y el otro?

El otro grupo es del talento/formación. Una de las mayores dificultades que tenemos en todos los sectores, porque no hay excepción ahora mismo, es la falta de personas, la falta de talento. Esa parte también la queremos impulsar desde el club.

El emprendimiento y la innovación son señas de identidad de Nordés. ¿Cómo van a impulsar ese ADN en esta etapa?

En la directiva tenemos una colaboración desde el inicio, desde el nacimiento de Nordés, con la Asociación de Jóvenes Empresarios, y hemos dado el paso de incorporar a su presidenta a la directiva de Nordés para que sea una clara apuesta por los jóvenes empresarios. Y plantearemos desde la junta eliminar barreras de entrada que podamos tener para un joven empresario. Y también, con la ayuda de iniciativas que hay desde la propia administración, poder impulsar que más jóvenes empresarios se unan al club.

Han pasado casi cuatro años desde que Nordés abrió su sede física en Matogrande. ¿Qué balance hace?

El balance es tremendamente positivo. Ayer (por el jueves), por poner un ejemplo, hubo multitud de actividades en Nordés, desde desayunos hasta eventos tecnológicos en el auditorio, pasando por comidas de trabajo, las elecciones y por la noche una cena. Poder encontrarte a otros empresarios de tu sector o de otro en un mismo entorno y saber que Nordés es tu referencia de tu club de empresarios, promueve sinergias y eso es lo que valoran los socios.

Viene del mundo industrial y tecnológico. ¿Cómo cree que puede influir su experiencia en la presidencia del club?

Soy ingeniero de telecomunicaciones, pero me pasé al mundo industrial, porque mi empresa es una empresa más industrial y de servicios, con lo cual tengo ese bagaje tecnológico, pero también aplicado al mundo industrial. Creo que tengo una visión muy amplia, no solo de lo que es el sector industrial, sino un conocimiento muy amplio de lo que es el tejido empresarial de Galicia. Tuve oportunidades para irme a Madrid con una multinacional en la que trabajaba, pero aposté por quedarme en Galicia y en un proyecto propio como es Orona. Creo que sí puedo aportar y puedo impulsar creando lazos con otras organizaciones.

¿Qué mensaje le gustaría trasladar a los socios desde esta nueva responsabilidad?

Lo que pediría es que participásemos todos. En todas las organizaciones siempre pasa que unos participan más que otros. Y en la medida en la que todos participamos, el club se enriquece más, Y nos enriquecemos los unos a los otros. No es que haya un descontento con la participación. El club es de todos. Me han pedido que sea la cabeza, pero el trabajo va a ser de la junta, pero, sobre todo, con los socios y por eso se van a crear esos grupos de trabajo para involucrar más.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents