Economía
El Gobierno se escuda en Europa ante la amenaza comercial de Trump
Cuerpo defiende que la discusión sobre los aranceles es una competencia de la Comisión Europea

El ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, durante su participación en el Foro de París, este miércoles en la capital gala. / EFE/ Edgar Sapiña

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha evitado pronunciarse de forma directa sobre las recientes amenazas de Donald Trump, quien advirtió que España podría "pagar el doble" por no aumentar su gasto en defensa hasta el 5% del PIB. Cuerpo ha recordado que las negociaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos son competencia exclusiva de la Comisión Europea, que representa a los 27 Estados miembro en este tipo de procesos. "Estamos en una unión aduanera, y es en ese marco donde se deben definir o redefinir las relaciones comerciales", ha explicado.
El ministro ha advertido que la situación actual ya incluye aranceles que afectan a sectores clave de la economía europea y española. "Hablamos de un 10% de manera generalizada, un 50% en acero y aluminio, y un 25% en el sector del automóvil", ha detallado. Ante este contexto, Cuerpo ha insistido en la necesidad de alcanzar un acuerdo "justo y equilibrado", pero también ha recordado que la Unión Europea dispone de instrumentos de defensa comercial para proteger a sus empresas si fuera necesario.
En declaraciones a EFE desde París, tras ser preguntado por las palabras del expresidente estadounidense al cierre de la última cumbre de la OTAN, el ministro ha recalcado que España es "un socio confiable y estable dentro de la Alianza Atlántica", comprometido a cumplir sus obligaciones y a cubrir las capacidades de defensa a las que se ha comprometido.
Además, Cuerpo ha subrayado el papel clave de España en la relación transatlántica entre la Unión Europea y Estados Unidos, describiéndola como "la más importante del mundo" desde el punto de vista comercial y "un tesoro que tenemos y queremos proteger".
El ministro ha reafirmado la voluntad de España de ser un socio proactivo en el fortalecimiento de las relaciones comerciales con Estados Unidos. "Queremos avanzar en la profundización de esta relación y hacerlo siempre dentro del marco que nos da la Comisión Europea como representante legítimo de todos los Estados miembro", ha concluido.
- Lío en las fiestas de Mariñeiros
- Gala i Ovidio, el dúo formado por la 'tanxugueira' Aida Tarrío y Raül Refree, se estrenarán en concierto en la Romaría de Santa Margarida
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada
- Cinco restaurantes históricos de A Coruña donde se come siempre bien
- El Dépor le ofrece a Riki Rodríguez cuatro años de contrato
- Cuenta bancaria bloqueada por una firma a los casi 100 años de edad en A Coruña
- El dueño de La Intrusa anuncia el cierre del local y su candidatura a la Alcaldía de A Coruña
- Un camión sin frenos se empotra contra un pazo en Bergondo