El satélite de raíces gallegas está en órbita para la digitalización de comunicaciones marítimas
El equipo de Alén Space establece el primer contacto con el satélite y confirma el éxito del lanzamiento realizado este lunes

El satélite SATMAR, lanzado desde la base de California. / SpaceX
R. V.
Alén Space (spin-off de la Universidade de Vigo surgida en 2019 bajo el programa Ignicia de la Xunta y la Fundación Barrié) ha puesto en órbita su nuevo satélite, un paso clave en una misión concebida para impulsar la transformación de las comunicaciones marítimas mediante la validación del nuevo estándar VDES.
El SATMAR, de raíces viguesas, despegó este lunes a las 23.25 (hora estadounidense) desde la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg (California), a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Poco después del lanzamiento, a las 01:39 horas (CEST), Alén Space estableció el primer contacto con el satélite ya en órbita. Ahora, comienza la fase de validación del funcionamiento de los diferentes subsistemas y cargas útiles.
Esta nueva tecnología permite comunicaciones bidireccionales vía satélite en la banda VHF, incluso en zonas alejadas de la costa. Las nuevas funcionalidades que ofrece el estándar VDES también suponen una importante mejora de la eficiencia, seguridad y sostenibilidad del tráfico marítimo, y nuevas posibilidades de servicios digitales en entornos portuarios. El nanosatélite de tipo 6U operará sobre España y sus aguas circundantes, con casos de uso desarrollados en colaboración con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y con otras empresas del sector, como Oritia & Boreas.
El lanzamiento reunió al equipo de Alén Space en las instalaciones de la empresa en Nigrán para vivir de primera mano la puesta en órbita de SATMAR. “Es un hito muy importante para nosotros”, explicó Guillermo Lamelas, CEO de Alén Space, “porque abre las puertas a interesantes oportunidades de desarrollo de tecnología y de negocio. Gracias a este nuevo estándar, los barcos podrán mantener comunicaciones constantes con tierra firme incluso en alta mar, recibirán avisos de emergencia en tiempo real y podrán optimizar sus rutas para reducir el uso de combustible y los niveles de contaminación».
Suscríbete para seguir leyendo
- Lío en las fiestas de Mariñeiros
- Gala i Ovidio, el dúo formado por la 'tanxugueira' Aida Tarrío y Raül Refree, se estrenarán en concierto en la Romaría de Santa Margarida
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada
- Cinco restaurantes históricos de A Coruña donde se come siempre bien
- El Dépor le ofrece a Riki Rodríguez cuatro años de contrato
- Cuenta bancaria bloqueada por una firma a los casi 100 años de edad en A Coruña
- El dueño de La Intrusa anuncia el cierre del local y su candidatura a la Alcaldía de A Coruña
- Un camión sin frenos se empotra contra un pazo en Bergondo