Entrevista | José Canalejas Nuevo decano del Colegio de Economistas de A Coruña

«La situación empresarial en A Coruña es favorable, pero hay incertidumbres»

José Canalejas es el nuevo decano del Colegio de Economistas de A Coruña en sustitución de Miguel Ángel Vázquez Taín. Canalejas subraya la continuidad con la labor de su antecesor y pone el foco en «potenciar todas aquellas acciones que beneficien al colectivo profesional coruñés»

José Canalejas. |  Cedida

José Canalejas. | Cedida

Manolo Rodríguez

Manolo Rodríguez

A Coruña

Asume el cargo tras trece años de liderazgo de Miguel Ángel Vázquez Taín, ¿qué sello quiere imprimir a esta nueva etapa del colegio?

El planteamiento que tenemos desde la Junta de Gobierno que encabezo, que no deja de ser la misma que en los últimos tiempos acompañó a Vázquez-Taín, es continuar con la labor realizada por él y los anteriores decanos, que son los que han posicionado al Colegio de Economistas de A Coruña en la situación actual. No hay que perder de vista que el colegio de A Coruña es un referente a nivel nacional. Mi objetivo es continuar con esa labor e intentar potenciar, en la medida que podamos, todas aquellas acciones que puedan beneficiar al colectivo profesional. Lo que queremos es seguir potenciando las relaciones con las distintas administraciones que permitan defender los intereses de la profesión.

Ha estado más de una década en la Junta de Gobierno del Colegio. ¿Qué cambios ha vivido la profesión económica en estos años?

Los cambios son los que estamos viviendo todos: la transformación digital y la forma en la que interactuamos entre nosotros y con las administraciones. Sí es cierto que en los 13 años en los que he estado en el colegio, hemos vivido situaciones como una crisis importante que ha tenido este país, que ha conllevado, en lo que se refiere a la práctica profesional, que más administradores concursales tuviesen mucha relevancia, que en este momento no la tienen. Hemos pasado de una crisis a una situación económica mucho mejor, pero fundamentalmente es la transformación digital y la aparición de manera generalizada de la inteligencia artificial lo que están cambiando nuestra forma de trabajar con los clientes en los ámbitos tanto educativo como profesional.

En este entorno económico cambiante, con tensiones geopolíticas y transformación digital acelerada, ¿qué capacidades cree que deben reforzar los economistas jóvenes que se incorporan a la profesión?

Hay que mantener las que se han mantenido siempre, que son una labor de estudio y actualización constante, y en la actualidad, obviamente, es indispensable que se adecuen al uso de las tecnologías que se están implantando como son las distintas inteligencias artificiales.

¿Qué relaciones mantiene el colegio con las facultades universitarias gallegas?

Tenemos una fluida relación tanto con la Universidad de Santiago como con la Universidad da Coruña, pero no deja de ser una labor que intentamos potenciar constantemente porque, al final, el colegio se nutre de los estudiantes que acaban los grados tanto en la Universidad de Santiago como en la Universidad da Coruña.

Como auditor de cuentas y experto contable, ¿cómo valora la situación actual del tejido empresarial coruñés, especialmente de las pymes?

En este momento, la situación es bastante favorable, aunque existen ciertas incertidumbres porque dependemos de unos presupuestos que no hay, y ciertas modificaciones normativas que están paralizadas y que son necesarias para el desarrollo económico del tejido empresarial en general, y el de la provincia de A Coruña en particular.

¿Cuáles son los mayores retos a los que se enfrenta el colegio?

En los colegios de economistas en general estamos teniendo una tasa de reposición de colegiados baja. Los que nacieron con el baby boom se están jubilando y también se están dando de baja. No es un problema de nuestro colegio, es un problema generalizado.

¿Qué le gustaría haber conseguido como decano cuando acabe su mandato?

Ser capaces de conseguir que los colegiados que ya no están activos sigan con nosotros e incorporar a las nuevas promociones de economistas al colegio.

Tracking Pixel Contents