SECTOR INMOBILIARIO
Brookfield protagoniza la mayor operación hotelera de la historia de España con la venta de un 'megaresort' en Tenerife por 430 millones
El nuevo dueño del complejo turístico Mare Nostrum Resort es la cadena Spring Hotels

Imagen aérea del resort hotelero Mare Nostrum Resort, en Tenerife / Cedida
El gigante hotelero Selenta, controlado por el fondo canadiense Brookfield Asset Management, ha cerrado la mayor operación hotelera de un activo singular de la historia de España con la venta del 'megaresort' hotelero Mare Nostrum Resort, ubicado en Tenerife, en el municipio de Arona, entre las playas de Los Cristianos y de Las Américas, a la cadena canaria de origen catalán Spring Hotels, que pagará 430 millones de euros. Este complejo está tres establecimientos: el hotel Mediterranean Palace y el hotel Sir Anthony, ambos de cinco estrellas, y el hotel Cleopatra, de cuatro estrellas.
Estos activos suman más de un millar de habitaciones, la mayor parte de estas en el complejo Mediterranean Palace, cifra que eleva el importe por estancia abonado de cerca de 415.000 euros, en una operación que ha sido financiada por CaixaBank y en la que Spring Hotels ha con el asesoramiento de Cuatrecasas, AZ Capital, KPMG y Colliers; mientras Selenta ha confiado en Perez Llorca, Eastdil Secured y JLL.
La participación de Brookfield en Selenta se remonta a 2021, cuando compró la cadena por 440 millones al empresario catalán Jordi Mestre. La compañía contaba entonces con una cartera de 2.200 estancias entre los diferentes complejos ubicados en Barcelona, Madrid y Marbella, además del mencionado de Tenerife. Bajo la batuta del fondo, Selenta inició la remodelación de los complejos para maximizar su rentabilidad. En el caso del resort canario, la cadena invirtió 56 millones de euros, con "un éxito rotundo", según Alberto Nin, director general del fondo canadiense en España. "Se ha llevado a cabo con gran eficacia la reforma y transformación del resort, optimizando su modelo operativo y logrando un incremento del RevPAR (ingreso por habitación disponible) del 91% en los últimos doce meses", añade el directivo.
Spring adquiere 1.037 habitaciones
Con esta operación, Spring Hotels adquiere un total de 1.037 habitaciones en tres complejos diferentes. Por un lado, destaca el buque insignia de Mare Nostrum Resort, el hotel Mediterranean Palace, con capacidad para 1.072 huéspedes en 536 habitaciones, frente a las solo 70 habitaciones que cuenta el Sir Anthony, también de cinco estrellas, que es la oferta más exclusiva del resort, donde se prioriza la privacidad y un servicio personalizado, con un enfoque boutique. Por última, el complejo Cleopatra Palace, de cuatro estrellas y 431 estancias, es una "opción orientada al confort, la elegancia atemporal y la atención al detalle", según explican desde la cadena.
La compraventa incluye también tres espacios gastronómicos, Coal, Diabolo y The Pier. Entre los activos de ocio, restauración y eventos que forman parte del complejo se encuentran el Hard Rock Café Tenerife, uno de los principales locales de la marca en el sur de Europa, con aforo para más de más de 550 personas, la Pirámide de Arona, principal auditorio de la zona sur de la isla, con capacidad para acoger hasta 3.000 personas, y el Beach Club La Palapa, un espacio de 640 metros cuadrados junto al paseo marítimo.
En un comunicado, Miguel Villarroya, consejero delegado de Spring Hotels, ha señalado: "Esta operación es una muestra de la solidez y el crecimiento del grupo en la última década. Es un movimiento estratégico que nos posiciona en el sector como un referente y diversifica nuestra gama de productos, complementando nuestros hoteles de cuatro estrellas con varios productos turísticos de lujo, lo que subraya nuestra capacidad de inversión y gestión local. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con Tenerife y Canarias, donde llevamos operando más de 40 años manteniendo una apuesta clara por el turismo responsable y la contribución al desarrollo sostenible de nuestro entorno".
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Los dueños de perros en A Coruña celebran las nuevas sanciones: 'La gente aprende por las malas
- Gonzalo Castro, sobre Riazor 2030: 'Un recinto tan importante tiene que aportar mucho más a la ciudad
- Hidalgo abre la tierra de las oportunidades en el Deportivo
- Auxiliadas dos personas que se encontraban indispuestas en el interior de un vehículo
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- El Dépor rechaza la primera oferta por Pablo Vázquez
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años