Este fruto dorado que solo florece en un pequeño pueblo gallego asombra al National Geographic: a dos horas de A Coruña
Un rincón perfecto para visitar un fin de semana de relax y disfrutar también de su rico entorno natural

Este fruto dorado que solo florece en un pequeño pueblo gallego asombra al National Geographic: a hora y media de Santiago
Llegó la temporada estival y con ella infinidad de planes de fin de semana de los que muchos están aún por agendar. Habrá tiempo para todo: playa, montaña, fiestas, conciertos, planes más calmados... Galicia tiene todo eso y más y es que es sorprendente ver cómo cada pueblo tiene algo destacado por lo que merece la pena acercarse hasta allí.
Pese a que no es el típico que suele aparecer en los rankings, el National Geographic ha querido destacar en su post 'Los ocho pueblos de Pontevedra donde mejor se come' a O Rosal, un pequeño pueblo a orillas del río Miño que marca la frontera con Portugal.
Se encuentra a dos horas de A Coruña y, entre otros manjares, han destacado dos alimentos que son de lo más típicos de O Rosal. Se trata de los mirabeles y de los grelos, los cuales han tachado como "los mejores de Galicia".
Así es O Rosal, un pueblo destacado por el National Geographic

O Rosal / CONCELLO DE O ROSAL
O Rosal es un pequeño pueblo que ofrece una experiencia tranquila y natural a aquellos visitantes que deseen disfrutar de un fin de semana natural. Tiene solo 6.500 habitantes y un importante patrimonio histórico, como son sus vestigios paleolíticos con sus pinturas rupestres.
También destaca su entorno natural, con el valle del río Tamuxe, la ruta de los Molinos de Foló y del Picón; y la Senda de los Pescadores. Pero no es esto lo que más ha destacado el National Geographic, sino sus mirabeles, una fruta prácticamente exclusiva en toda Galicia, fruto del cultivo ecológico. Se trata de un producto carnoso con un tamaño similar a una cereza, pero con un sabor más parecido al melocotón o al albaricoque y con un valor nutricional alto en fibra, antioxidantes y con más vitamina C que una naranja o una zanahoria. ""De cómo llegó a O Rosal, en el sur de Pontevedra, se sabe poco, aunque su aparición se debe a un profesor de botánica que trajo esta drupa típicamente francesa a principios del siglo XX", señalaba la revista.
También destacaron sus grelos, señalando que son "los mejores de Galicia" y el principal motivo para decir que O Rosal es un gran destino "tanto en invierno como en verano". Cabe recordar que los grelos son una gran fuente de fibra, calcio, hierro, folatos y vitaminas A y C. También tiene un alto poder sacante.
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- El Morriña Fest se reivindica como un festival coruñés tras el ‘no’ de Residente
- Las mejores notas de ‘selectividad’: «Valió la pena todo el esfuerzo»
- El Deportivo cierra el traspaso de Pablo Vázquez al Sporting
- De trabajar con Dabiz Muñoz a abrir dos pastelerías en tres meses y la tercera pronto en A Coruña
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa
- El daño colateral de las lonas de Abegondo: «Lo entiendo, pero va contra el fútbol»