Rueda reclama un “último esfuerzo” a su militancia ante unas elecciones “decisivas”

El candidato pide el voto a los socialistas moderados que no quieren “la independencia” y, aunque sin mencionarlos, a los de Vox y DO para que “ningún voto se quede sin escaño”

Alfonso Rueda con Elena Candia, Paula Prado, Diego Calvo y Elena Rivo. |   // XOÁN ÁLVAREZ

Alfonso Rueda con Elena Candia, Paula Prado, Diego Calvo y Elena Rivo. | // XOÁN ÁLVAREZ / Mateo G. Triñanes

Mateo G. Triñanes

Santiago

El candidato del PPdeG a la Xunta, Alfonso Rueda, reunió en la tarde de ayer a la militancia de su partido para pedirle un “último esfuerzo” en los dos días que restan de campaña electoral para el 18-F. “Tenemos que tener ganas y ambición hasta el último minuto. No nos podemos relajar ni confiar. Da igual que esto esté a tope, lo importante es que lo estén las urnas el próximo domingo”, exhortó el líder de los conservadores gallegos.

El Multiusos Fontes do Sar,en Santiago, “un lugar talismán” para el PPdeG, fue el lugar escogido por el candidato popular para realizar la arenga ante aproximadamente un millar de simpatizantes. Junto a él todos los miembros de su equipo de gobierno, presidentes provinciales, alcaldes de la formación en toda la comunidad y los cabezas de lista por las cuatro provincias: Elena Candia, Diego Calvo y Elena Rivo.

Alfonso Rueda se mostró consciente de que los comicios autonómicos del 18-F son los más inciertos desde 2009, y por ello remarcó la importancia de que “nadie se quede en casa y que ningún voto se quede sin escaño”. En este sentido, el candidato popular se dirigió a los votantes moderados del PSdeG que no quieren “la independencia” y, aunque sin mencionarlos, a aquellos gallegos que barajen la posibilidad de apoyar las candidaturas de Vox o de Democracia Ourensana. “Estas elecciones son diferentes, decisivas. Lo que importa es lo que tenemos en común. Tenemos un papeleta en la que cabemos todos y cualquiera de las demás acabará yéndose a una coalición dominada por los independentistas”.

A pesar de que los populares continúan siendo el rival a batir para las demás fuerzas, los de Alfonso Rueda son conscientes de que enfrente hay un BNG que todos los estudios demoscópicos ven al alza e incluso captando voto entre las propias filas populares. Por ello, endureció el tono para cargar contra los nacionalistas y, particularmente, contra una “crecida y soberbia” Ana Pontón.

Del mismo modo que lo hizo Diego Calvo durante su intervención, Alfonso Rueda recurrió al programa electoral de los nacionalistas para apuntar que su intención es “la independencia de Galicia y la imposición del gallego en las escuelas”. Así, el candidato popular señaló que los gallegos “queremos sentirnos libres, non queremos divisiones, donde cada uno pueda pensar como quiera. Queremos avanzar con una educación para todos, sin imposiciones, porque a clase se va a aprender no a recibir mítines”, señaló el líder de los populares gallegos.

Un “paso más” en reproducción asistida: fecundación in vitro también de 40 a 45 años

La sanidad gallega dará más facilidades a las mujeres para acceder a técnicas de reproducción asistida. A ello se comprometió ayer el candidato popular a la presidencia, Alfonso Rueda. En un encuentro en A Coruña, prometió facilitar el acceso a la fecundación in vitro en la sanidad pública a mujeres de entre 40 y 45 años y congelación de óvulos sin acreditar una patología.

Rueda recordó que “más del 14,4% de las mujeres gallegas son madres a partir de los 40 años” y, por ello, comprometió en esta legislatura apoyo a las que deciden ser madres a esa edad para el acceso a la fecundación in vitro. Explicó que en la actualidad es “hasta los 40 años y para un hijo” en la sanidad pública, pero el compromiso del PPdeG, es que “se pueda solicitar para los 40 y 45 años” y con acceso “para sucesivos hijos”, no solo el primero.

En lo que respecta a la congelación de óvulos en la sanidad pública, Rueda, que abogó por “dar un paso más” en las medidas para apoyar la maternidad como una manera de afrontar el reto demográfico, especificó que hasta ahora solo era posible si existía una patología y planteó, para la próxima legislatura, “que cualquier mujer lo pueda hacer sin acreditar una patología”. “Sería factible este mismo año”, ha apuntado.

Tracking Pixel Contents