Fútbol
Historia de la Eurocopa: 1960, la URSS se corona en la primera Eurocopa
La anfitriona, Francia, cayó en semifinales y perdió en la lucha por el tercer puesto que ganó Checoslovaquia

Imagen de archivo de la Eurocopa 1960. / UEFA
Cristina Moreno
Con los ecos aún de la Guerra Fría y bajo el nombre Copa de Naciones de Europa arrancó la primera edición de lo que hoy conocemos como Eurocopa. Una semilla que se disputó en París, en un circuito cerrado y con un escogido grupo de selecciones.
Hasta 17 combinados habían accedido a participar pero solo 16 podían entrar en la fase de clasificación, que se alargó hasta dos años, por lo que Irlanda y Checoslovaquia se vieron obligados a pasar por una eliminatoria previa. Un duelo que acabaron llevándose los centroeuropeos arrancando así su exitoso camino en ese torneo inaugural en el que acabó ocupando el tercer puesto, desbancando del podio a la anfitriona, Francia. Otras como Italia, Holanda y la República Federal de Alemania rechazaron participar. La selección irlandesa dejó su huella con el primer gol de la competición Liam Tuohy.
La España de Kubala y Di Stéfano no jugó la fase final al negarse a viajar a Moscú por motivos políticos
El formato de aquella primera Euro fue de eliminatorias a doble partido y solo cuatro selecciones accedieron a la fase final en Francia. Curiosamente, la selección que a la postre fue campeona, la URSS, se clasificó para esa última serie sin jugar. Su rival en cuartos iba a ser la España de Kubala, Gento, Di Stefano y compañía pero la dictadura franquista impidió al equipo viajar a Moscú para esa cita acabando así con su camino en el torneo de selecciones.
Los partidos decisivos
La Figura del Torneo:
Así fue la Final
Ante casi 18.000 aficionados el combinado de Gavril Kachalin se impuso en la final con remontada y prórroga incluida. Galic adelantó a Yugoslavia y Metreveli empató en la segunda. Ponedelnik evitó el partido extra en la prórroga.
URSS: Yashin; Tchekeli, Maslenkin, Kroutikov, Volnov; Netto, Metreveli, Ivanov; Poedelnik, Bubkin, Meshki
Yugoslavia: Vidinic; Durkonic, Miladinovic, Jusufi, Zanetic; Perusic, Sekularic, Jerkovic; Galic, Matus y Kostic
Goles: 0-1 M. 43 Galic. 1-1 M. 50 Metreveli. 2-1 M. Ponedelnik.
Árbitro: Arthur Ellis (Inglaterra).
Estadio. Parc des Princes. 17.966 espectadores.
- Las terapias CAR-T contra el cáncer se consolidan en el Chuac de A Coruña, con casi 40 pacientes tratados en dos años
- Detenido en Bergondo un conductor y pasajero por circular sin puntos, drogados y con matrícula falsa
- Un buey de 2.000 kilos de Lugo a Riazor
- Almudena Cid ya habla de su embarazo tras comenzar una nueva vida con su pareja: 'Estoy bien, tranquila, súper bien
- EN DIRECTO | Leyma Básquet Coruña - Leche Río Breogán
- Gala de entrega de los Mestre Mateo en Lalín
- Helton, Obrador y Pablo Vázquez, los cabos sueltos de la planificación del Deportivo: sin contactos por ninguno
- ‘Punto negro’ de multas en el nuevo San Andrés