Euro 2020
ANÁLISIS | Italia, la selección de los récords y el entierro del 'catenaccio'
La Eurocopa que firma la selección italiana es impecable desde la fase de clasificación

Manuel Locatelli celebra su primer gol ante Suiza. / Europa Press
German Bona
Italia siempre ha infundido temor a sus rivales. Sus cuatro Mundiales, conquistados en 1934, 1938, 1982 y 2006, dan buena fe de ello. Pero mientras antes era capaz de vencer con un fútbol tan rácano como efectivo, la ‘azzurra’ es ahora ofensiva, brillante y espectacular. Una transformación que tiene nombre y apellido, el de Roberto Mancini, y que va de la mano del cambio, también a mejor, del propio Calcio. La Serie A ha contado esta última temporada con una media de 3,06 goles por partido cuando, por ejemplo, la Liga española se ha quedado en 2,51. Para reflexionar.
El 10 de septiembre de 2018 marcó un antes y un después. Italia cayó frente a la después campeona Portugal por 1-0 en la Nations League. Fue la última vez que Roberto Mancini, que había tomado las riendas de la ‘azzurra’ tras la humillación de quedarse fuera del Mundial, jugó con doble pivote en un 4-4-2 y se preocupó más del rival que de los suyos. Vio la luz en el estadio lisboeta y a partir de aquí, una estratosférica racha de 32 partidos consecutivos sin conocer la derrota, de los que 27 han sido victorias.
De hecho, son ya 13 los triunfos seguidos que acumula Italia antes del desafío que supone enfrentarse mañana a España en las semifinales de la Eurocopa. Se le achaca que todavía no se ha medido en este periplo a una selección a su altura, si bien en cuartos, su último partido, superó a una Bélgica que llegó al Allianz Arena con la vitola de ostentar desde hace tres años el número 1 del ranking de la FIFA.
Pleno al 15
Precisamente, los ‘diablos rojos’ compartían con Italia el récord de una fase de clasificación y una Eurocopa inmaculada. Catorce triunfos consecutivos que en el caso de los de Mancini, ya son 15 (con 49 goles a favor y seis en contra), lo que ha supuesto un nuevo récord desbancando también a Alemania. Los germanos, por cierto, truncaron su racha cuando la ‘azzurra’ se cruzó en su camino en la Euro 2012, la que celebró España goleando 4-0 a la propia Italia en la final. Así se escribe la historia.
Si derrota a España, la italiana se convertirá en la primera selección de la historia capaz de firmar seis victorias en una fase final de la Eurocopa, y además consecutivas. Todo son récords en esta ‘azzurra’, pero lo verdaderamente significativo es que los está alcanzando enterrando definitivamente ese ‘catenaccio’ que durante tantas décadas le acompañó. La Italia de Mancini vence y convence, toma la iniciativa en los partidos y no se echa atrás cuando marca el primero. Un rival temible.
- Este pequeño pueblo de la provincia de A Coruña tiene su propio 'Paseo da Fama': condecoran con 'estrellas de mar' a sus vecinos más ilustres
- Así es el 'Park Güell coruñés': fue construído en el siglo XIX y es de acceso gratuito
- El Superior desestima una petición de Breogán Park para que el Concello de A Coruña le rebajara más la tasa de obras
- Rescatan el cadáver de la octogenaria desaparecida en Sada mientras sigue el operativo en A Coruña
- Castro apunta a un Riazor con un aforo variable tras el Mundial
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de 3 habitaciones y 120 m² por 96.000€: a media hora de A Coruña
- El rendimiento de Alfaro en el Fabril no pasa desapercibido: cuenta con ofertas y acaba contrato
- Las tres nuevas deducciones fiscales en Galicia para la campaña de la renta 2024