Cuentas sin banco: la revolución de las super 'apps' financieras
Estas plataformas bancarias se han convertido en herramientas que el usuario puede utilizar para adquirir todo tipo de productos y servicios

Imagen de archivo de Revolut. / EP
Nerea Gastesi (Banqmi)
La tecnología ha venido a transformar el mundo, y las entidades bancarias no iban a ser menos. Antes para hacer cualquier tipo de operación (transferencias, pagos, contratación de una tarjeta…) era necesario acudir a una sucursal de la entidad, pero ahora tenemos la opción de hacerlo todo desde el teléfono móvil, en cinco minutos y sin complicaciones.
Es cierto que los bancos tradicionales se han actualizado y cuentan con plataformas digitales para darles soporte a los usuarios, pero además han surgido entidades que su base está en el mundo digital, es decir, no cuentan con espacios físicos, todo se hace de manera online. Hablamos de las que se conocen como cuentas sin banco.
Pese a lo que su nombre indica sí que son bancos como tal, pero la diferencia con las entidades tradicionales es que no cuentan con sucursales bancarias, con oficinas a dónde los usuarios pueden acudir. Todo lo gestionan a través del área de usuario o la aplicación del banco.
Asimismo, estos bancos, para diferenciarse de aquellos tradicionales que ya cuentan con plataformas digitales, han incorporado nuevos servicios para sus clientes: e-commerce, servicios de envío (comida, farmacia…), reservas de alojamiento…De esta manera consiguen diferenciarse de sus competidores y atraer a un público más digital.
Otra de las ventajas de las entidades 100% digitales suele ser que cuentan con una atención al cliente muy resolutiva, disponible las 24 horas y con múltiples canales de comunicación como chat en vivo, correo electrónico o redes sociales. Esta atención personalizada y continua ayuda a resolver problemas de forma inmediata y mejora la experiencia del usuario.
¿Cuáles son las cuentas sin banco?
Desde Banqmi destacan unas cuantas que son conocidas y utilizadas por gran parte de la población. Revolut, por ejemplo, es un banco 100% digital. Dispone de los servicios financieros más habituales, como pueden ser cuentas de ahorro, tarjetas, transferencias o cambio de divisas; pero también ofrecen la posibilidad de planificar un viaje, como puede ser la reserva del vuelo o el alojamiento. Por lo tanto, se convierte en el producto ideal para una persona que suela viajar con asiduidad.
Otra de las entidades que sigue esta línea es N26. Dispone de los servicios financieros al uso, (cuentas, tarjetas o transferencias), pero también comercializa otro tipo de productos. En el caso de contar con uno de los planes de pago de N26 (You, Business You, N26 Metal o Business Metal) el usuario dispondrá de un seguro de viaje que permite, entre otras cosas, reclamar compensación en caso de cancelación de un vuelo o pérdida de equipaje.
Estos son dos de los bancos que se pueden meter dentro del grupo de cuentas sin banco, pero al navegar por internet se puede observar que existen infinidad de opciones. En caso de querer contratar una cuenta de estas características desde Banqmi siempre recomiendan comparar.
Otras aplicaciones financieras que no ofrecen productos bancarios
Dentro del mundo financiero también existen aplicaciones que no comercializan tarjetas o cuentas en sí, pero que sí que son válidas para realizar pagos. La más conocida en estos momentos es PayPal, que permite introducir una cuenta o tarjeta para poder hacer pagos y transferencias. Esta herramienta es especialmente útil en compras online y en transacciones internacionales, donde ofrece rapidez y seguridad.
Otra de sus funcionalidades más recientes es que ofrece la posibilidad de financiar compras superiores a 30 euros a 3 meses sin intereses. Esta opción ha hecho que PayPal se consolide como una alternativa interesante para quienes buscan flexibilidad en sus pagos, sin tener que recurrir a productos financieros tradicionales como créditos o tarjetas bancarias.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Pablo Isla: “No ser conformistas se lo he oído decir muchas veces a Amancio Ortega”
- El Deportivo quiere recuperar a Jairo Noriega
- Víctor Elías se abre en canal y explica por qué decidió denunciar a su madre: 'No aguantaba más
- Así está la situación en el centro del campo del Deportivo ante un verano clave