Yolanda Díaz pide rebajar las multas de tráfico a los salarios más bajos y subir las de los más altos: hasta un 500%
De salir adelante, la DGT condenaría la misma infracción con una sanción 6 veces más alta a las rentas más elevadas

Yolanda Díaz en la jornada parlamentaria 'Encuentro de la Red de Salud Equi Sastipen Rroma / FERNANDO VILLAR
Desde el Gobierno central consideran que las multas de tráfico no suponen el mismo castigo para todos los infractores. Y es que una sanción de 100 euros no afecta de igual manera a alguien que cobra 100.000 euros al año que a alguien que apenas supera los 1.000 euros de ingresos al mes.
Existen tres tipos de sanción: las leves (100 euros), las graves (200 euros) y las muy graves (500 euros y pérdida de puntos). Si cobras 1.000 euros al mes, sobra decir el varapalo que podría suponer una multa de 500 euros. En cambio, para alguien que cobre 4 o 5 mil euros al mes, supondría únicamente un pequeño contratiempo.
Por este motivo, el partido Sumar, encabezado por Yolanda Díaz, ha propuesto subir la condena de estas infracciones hasta un 500% a las rentas más altas y reducir las más bajas para que ambos tengan un castigo de igual impacto.
Estas serían las nuevas multas para las rentas más altas

Foto de la campaña de la DGT para el control de velocidad / GUSTAVO CUEVAS
Según la propuesta de Sumar, estas nuevas sanciones irían por tramos según los ingresos anuales del conductor. El primer tramo afectado sería para aquellas rentas de entre 70.000 y 85.00 euros al año, que verían incrementado el precio de sus multas en un 150%. Por ello, una falta leve de 100 euros se convertiría en una sanción de 250 euros.
El segundo tramo afectado sería el que se encuentra entre 85.000 y 100.000 euros, con una subida del 300% en sus sanciones. Un sanción de 100 euros pasaría a tener un importe de 400 euros. El último tramo iría destinado a aquellos con rentas superiores a los 100.000 euros, con un incremento del 500% en el castigo de la infración. Una falta leve costaría 600 euros.
Estas serían las nuevas multas para las rentas más altas

Radar móvil / JUAN VARELA
Al igual que subirían las sanciones para las rentas más altas, se verían beneficiadas las rentas más bajas. Por esto, aquellos trabajadores que acrediten un renta de hasta 1,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pagarán un 30% menos. Así, una multa de 100 euros pasaría a ser de 70 euros.
También se beneficiarían aquellos con ingresos entre 1,5 y 2,5 veces el SMI, con una rebaja en la sanción del 15%. Así, una multa de 100 euros pasaría a ser de 85 euros.
Con esta propuesta de ley, se pretende implantar un modelo progresivo de multas ya común en otros países de Europa como Finlandia, Suecia, Dinamarca o Suiza, en los cuales se tiene en cuenta la renta del infractor a la hora de implementar la sanción.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Reencuentro romántico en Pasapalabra: 'Fuimos novios
- Detenido por matar a su pareja a puñaladas en la Sagrada Familia
- Amaia y Diego, el brillo de un ángel y un indie loco en O Son do Camiño
- Roberto Leal confirma la noticia sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: 'Están felices
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso