Gadis deja San Diego por una nave el doble de extensa en el muelle del Este
La nueva instalación, en la que invirtió casi seis millones, tiene más de 4.000 metros cuadrados en dos alturas, y puede procesar unas 13.000 toneladas de pescado y marisco al año

Nueva nave de Gadis en el muelle del Este de A Coruña. / La Opinión
Las últimas concesiones del muelle de San Diego acaban en 2027, y poco a poco va quedando desierto. Repsol está desmantelando sus instalaciones de sólidos en la dársena, y el grupo Gadisa acaba de cerrar la instalación que tenía allí, cambiándola por una nave recién construida que duplica en superficie a la antigua y procesará el pescado y marisco descargado en el puerto de A Coruña en el muelle del Este (a la altura de la Casa del Mar). Fuentes de la empresa explican que se trasladará allí toda la actividad que había en San Diego, cuya concesión acabara el 31 de diciembre de este año. El edificio que dejan vacío pertenece a la Autoridad Portuaria, según fuentes de esta entidad, si bien el Puerto no ha señalado a este diario si hay planes para derribarlo o aprovecharlo.
El grupo, propietario de Gadis, invirtió casi seis millones de euros en la nueva planta. Suma 4.066 metros cuadrados en dos plantas, junto con ocho muelles de carga que suman otros casi 700, en los que se detendrán los camiones frigoríficos que repartirán los productos a los supermercados. La mayor parte de la superficie está en la planta baja del inmueble, que, según figura en el proyecto, conforma un rectángulo de aproximadamente 65 metros de fondo y 48 de ancho.
De acuerdo con la memoria ambiental del proyecto, la nave procesará unas «50 toneladas al día» de productos del mar, y, descontando jornadas en las que no estará en marcha, esto «suma una cantidad anual de aproximadamente 13.000 toneladas». Por comparación, según las estadísticas de la Xunta todas las descargas de productos de pescado y marisco en la lonja de A Coruña sumaron algo menos de 21.300 toneladas durante todo el año pasado, la cifra más alta de los mercados de este tipo en Galicia.
La nueva nave recibirá pescados y mariscos frescos en palés, y los trabajadores los organizarán por especies. A una cantidad reducida se le extraerán las vísceras y se despiezará para llevarse a tienda, mientras que el resto se embalará para cubrir a los pedidos de los supermercados del grupo. Según el proyecto que presentó el grupo, la mayor parte de los productos se recibirán y expedirán «en el mismo día», pero en la parte de procesamiento se añade una cámara de refrigeración de unos 76 metros cuadrados. Allí se almacenarán los «excesos de mercancía». Según la empresa, la instalación cuenta con 45 profesionales para preparar los pedidos y permitir que pasen «de la lonja al mostrador en pocas horas», para abastecer las tiendas de Galicia y Castilla y León.
Ahorro energético
La compañía indica que la nave ha sido diseñada «siguiendo altos estándares de sostenibilidad medioambiental» y que incorpora «tecnología de vanguardia», con sistemas de control y calidad avanzados y refrigeración por CO2. Además, en la instalación hay «placas fotovoltaicas para autoconsumo, iluminación LED y sistemas de control de presencia e intensidad», que consiguen que el gasto energético sea de un 60% en comparación con sistemas convencionales.
Los productos irán «de la lonja al mostrador en pocas horas», según promete la empresa
En la obra, de acuerdo con Gadisa, el 80% de los contratistas directos fueron gallegos, «generando actividad y empleo local». El grupo afirma que es «una de las compradoras de referencia de pescado y marisco» y que cuenta con «más de cien proveedores locales de productos del mar». Además de esta plataforma, Gadisa cuenta con otra en Vigo y una plataforma de redistribución en Valladolid.
- Os Mallos, zona cero del churrasco en A Coruña
- Las ventajas y los peligros de llevar el espíritu de 'Sálvame' a TVE: 'Son personajes televisivos difíciles de domar
- Punto por punto: así son los diseños que hace Lucía Ruiz de Aguirre desde su taller en A Coruña
- La ciudad de A Coruña en 1700: soldados sin paga y falta de vivienda
- Un legado para Sergio
- Mollejo: «El Dépor debe asentar las bases para pelear por volver a Primera a partir del año que viene»
- 93-89 | El Leyma le gana al Granada y deja de ser colista
- La ‘reina’ de las lanas se despide de Panaderas