Hasta el 7 de septiembre se podrá ver en la Fundación Luís Seoane la exposición ‘Arte y guerra. Geishas y samuráis en el antiguo Japón’, con más de 100 obras. «Nos podemos hacer una idea muy clara de que los japoneses querían crecer dentro de sus fronteras y, sobre todo, en lo cultural», apunta el comisario
Un viaje por 400 años de cultura japonesa en A Coruña
Carlos Pardellas
Hasta el 7 de septiembre se podrá ver en la Fundación Luís Seoane la exposición ‘Arte y guerra. Geishas y samuráis en el antiguo Japón’, con más de 100 obras. «Nos podemos hacer una idea muy clara de que los japoneses querían crecer dentro de sus fronteras y, sobre todo, en lo cultural», apunta el comisario
Un viaje por 400 años de cultura japonesa en A Coruña
Carlos Pardellas
Hasta el 7 de septiembre se podrá ver en la Fundación Luís Seoane la exposición ‘Arte y guerra. Geishas y samuráis en el antiguo Japón’, con más de 100 obras. «Nos podemos hacer una idea muy clara de que los japoneses querían crecer dentro de sus fronteras y, sobre todo, en lo cultural», apunta el comisario
Un viaje por 400 años de cultura japonesa en A Coruña
Carlos Pardellas
Hasta el 7 de septiembre se podrá ver en la Fundación Luís Seoane la exposición ‘Arte y guerra. Geishas y samuráis en el antiguo Japón’, con más de 100 obras. «Nos podemos hacer una idea muy clara de que los japoneses querían crecer dentro de sus fronteras y, sobre todo, en lo cultural», apunta el comisario
Un viaje por 400 años de cultura japonesa en A Coruña
Carlos Pardellas
Hasta el 7 de septiembre se podrá ver en la Fundación Luís Seoane la exposición ‘Arte y guerra. Geishas y samuráis en el antiguo Japón’, con más de 100 obras. «Nos podemos hacer una idea muy clara de que los japoneses querían crecer dentro de sus fronteras y, sobre todo, en lo cultural», apunta el comisario
Un viaje por 400 años de cultura japonesa en A Coruña
Carlos Pardellas
Hasta el 7 de septiembre se podrá ver en la Fundación Luís Seoane la exposición ‘Arte y guerra. Geishas y samuráis en el antiguo Japón’, con más de 100 obras. «Nos podemos hacer una idea muy clara de que los japoneses querían crecer dentro de sus fronteras y, sobre todo, en lo cultural», apunta el comisario
Un viaje por 400 años de cultura japonesa en A Coruña
Carlos Pardellas
Hasta el 7 de septiembre se podrá ver en la Fundación Luís Seoane la exposición ‘Arte y guerra. Geishas y samuráis en el antiguo Japón’, con más de 100 obras. «Nos podemos hacer una idea muy clara de que los japoneses querían crecer dentro de sus fronteras y, sobre todo, en lo cultural», apunta el comisario
Un viaje por 400 años de cultura japonesa en A Coruña
Carlos Pardellas
Hasta el 7 de septiembre se podrá ver en la Fundación Luís Seoane la exposición ‘Arte y guerra. Geishas y samuráis en el antiguo Japón’, con más de 100 obras. «Nos podemos hacer una idea muy clara de que los japoneses querían crecer dentro de sus fronteras y, sobre todo, en lo cultural», apunta el comisario
Un viaje por 400 años de cultura japonesa en A Coruña
Carlos Pardellas
Hasta el 7 de septiembre se podrá ver en la Fundación Luís Seoane la exposición ‘Arte y guerra. Geishas y samuráis en el antiguo Japón’, con más de 100 obras. «Nos podemos hacer una idea muy clara de que los japoneses querían crecer dentro de sus fronteras y, sobre todo, en lo cultural», apunta el comisario
Un viaje por 400 años de cultura japonesa en A Coruña
Carlos Pardellas
Hasta el 7 de septiembre se podrá ver en la Fundación Luís Seoane la exposición ‘Arte y guerra. Geishas y samuráis en el antiguo Japón’, con más de 100 obras. «Nos podemos hacer una idea muy clara de que los japoneses querían crecer dentro de sus fronteras y, sobre todo, en lo cultural», apunta el comisario
Un viaje por 400 años de cultura japonesa en A Coruña
Carlos Pardellas
Hasta el 7 de septiembre se podrá ver en la Fundación Luís Seoane la exposición ‘Arte y guerra. Geishas y samuráis en el antiguo Japón’, con más de 100 obras. «Nos podemos hacer una idea muy clara de que los japoneses querían crecer dentro de sus fronteras y, sobre todo, en lo cultural», apunta el comisario
Hasta el 7 de septiembre se podrá ver en la Fundación Luís Seoane la exposición ‘Arte y guerra. Geishas y samuráis en el antiguo Japón’, con más de 100 obras. «Nos podemos hacer una idea muy clara de que los japoneses querían crecer dentro de sus fronteras y, sobre todo, en lo cultural», apunta el comisario