Creador de blogs en internet

Dimas Romero Pan-Montojo: "Hay que diversificarse y tener el mayor número de blogs"

"Un buen blog debe ser original y atractivo y estar constantemente actualizado con contenidos frescos", dice este forofo del Dépor

Isabel Bugallal. A Coruña.

Trabaja en el Departamento de Estrategia y Análisis de Ahorro Corporación, en Madrid, con un contrato de prácticas.

-¿Es ese su sitio?

-No lo descarto, pero me ilusionaría más hacer algo por mi cuenta relacionado con internet o diseño de web, o dar un empujón a las páginas que tengo, y dedicarme sólo a esto. Por ahí van los tiros.

-¿Internet es lo que le va a sacar las castañas del fuego?

-Eso pretendo. Es lo que me gusta más, y a ver si puedo sacarlo adelante cuando le dedique todo el tiempo.

-¿Cuándo creó BlogMundi?

-Hace dos años. Ahora lo lee mucha más gente.

-¿Cuántas visitas recibe?

-Dos mil visitas al día de gente que llega a través del blog, de buscadores y de referencias de otros sitios, y otros dos mil suscritos.

-¿Cómo se metió en ese fregado?

-Me interesa muchísimo internet y cuando surgió la novedad de los blogs me metí de lleno a ver qué había y qué no había en el mundo de los blogs, y así empecé a montar BlogMundi, en un momento en el que en España prácticamente no había ningún blog que enseñara a crearlos. Había muchos que te ofrecían herramientas y utilidades, pero no consejos para escribir artículos, conseguir más visitas o hacer que un blog asome un poco la cabeza.

-¿Cuál es la receta para tener un buen blog?

-No hay una receta mágica, pero es muy importante que el contenido sea atractivo, que se actualice constantemente para que la gente no deje de visitarlo y encuentre siempre contenidos frescos, que el contenido sea original y conseguir enlaces y que te recomienden otros blogs.

-¿Qué tiene de original el suyo?

-Más que original era la novedad el hecho de que no hubiera ningún blog que se dedicara precisamente a escribir sobre blogs. Más que original es útil

-¿Tiene competencia?

-En los blogs no hay competencia. Ahora hay bastantes dedicados a hablar de blogs, pero no es competencia porque la mayoría son complementarios y muchos tienen enlaces. Nadie se cierra en su página y evita las del resto sino que la tendencia es presentar páginas del mismo tipo para que sea útil a los lectores.

-¿Cuántas horas al día dedica a internet?

-Unas seis horas.

-¿Cómo piensa sacarle partido económicamente?

-Ya lo estoy haciendo.

-¿Con su blog?

-Con BlogMundi genero unos 600 dólares al mes a través de la publicidad de Google. Aparte, hay publicidad directa de empresas, artículos patrocinados en los que te pagan por escribir sin comprar tu opinión, es decir, eres libre de escribir lo que quieras, y a través de enlaces patrocinados para que tu blog tenga links hacia otras páginas.

-¿El próximo salto?

-Vivir de un sólo blog es muy complicado, tendría que tener muchísimas visitas. Lo suyo es diversificarse y tener el mayor número de blogs. Hay redes de blogs, que tienen veinte o treinta blogs sobre temas muy diferentes. Diversificando temas vas ganando audiencia y diversificas al mismo tiempo las fuentes de ingresos.

-¿En qué tipo de blog piensa?

-A parte de BlogMundi, tengo otro que es de regalos -encuentraregalos.com-, que está ahora intentando crecer. Esta es mi primera piedra para intentar ampliar un poco el asunto. Es una especie de miniportal en el que escribimos artículos sobre productos de regalo. Intentamos que sean originales y que se alejen del típico regalo de urgencia.

-¿Tiene publicidad?

-Tengo publicidad a través de la publicidad de Google. Hasta que no crezca más es difícil conseguir publicidad contratada.

-¿Qué vendrá después?

-Habrá que buscar temas que estén poco trillados. Hay cabida para varios.

-Empezó Ingeniería de Montes, Económicas y al final hizo Dirección de Empresas, ¿tan indeciso es?

-Me metí en Montes porque no estaba seguro de si hacer Empresas o una ingeniería, pero no me gustó nada y me fui a Económicas. Como me gusta más el tema empresarial, lo dejé y me puse a hacer Dirección de Empresas, que era un poco más práctico.

-Un Dimas Romero sin ser médico, ¿por qué no le llamó la medicina?

-Me llamó, pero lo veía poco útil: muchos años de estudio para luego vete tú a saber qué.

-¿Internet es más seguro y rápido?

-Seguro, no; rápido, tampoco, pero me gusta bastante, con lo cual me importa menos dedicarle horas que dedicárselas a otra cosa.

-En un mundo tan cambiante y tras la crisis de las empresas.com ¿qué futuro tiene?

-La crisis de las .com se debió a una sobrevaloración y ahora el futuro está en internet. Tiene un futuro muy prometedor, al menos a tenor de los indicios y muchas empresas de publicidad está poniendo a internet entre sus objetivos.

-¿Es forofo del Dépor?

-Sí, por tradición. Con familia gallega, es difícil no serlo.

-Con familia gallega y viniendo cada dos por tres a A Coruña, ¿no?

-Sí, en todas las vacaciones y algún puente.

Tracking Pixel Contents