Oceana exige al Gobierno datos sobre niveles de toxicidad en peces
Agencias
La Fundación Oceana, organización internacional para la protección y conservación de los océanos, pide al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), una "rápida ejecución" de la sentencia de la Audiencia Nacional que obliga a la Secretaría General del Mar a la entrega de información "sobre el nivel de toxicidad por metales pesados acumulado por las especies de peces explotados por el sector pesquero español, y a facilitar los datos sobre "el cercenamiento de las aletas de tiburón a bordo de los barcos palangreros de la flota española".
Dicho ministerio asegura que están a la espera de que la Audiencia Nacional eleve a firme la sentencia de ejecución provisional del 13 de mayo de 2010, al no haberse presentado por parte del MARM recurso contra la misma. Cuando la sentencia sea firme, los servicios jurídicos la estudiarán y se adoptarán las decisiones pertinentes.
Oceana recuerda que la sentencia dictada en el recurso contencioso-administrativo contra el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación -hoy el MARM- el 23 de diciembre de 2009, también le obliga a comunicar "la justificación aportada por las embarcaciones sobre la necesidad de transportar a bordo las aletas y las restantes partes del tiburón por separado y el listado de barcos con bandera española y licencia especial para cercenar aletas de tiburón desde 2003 hasta 2007".
La abogada de la organización y directora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente, Ana Barreira, declara que tener que acudir a los tribunales para ver reconocido el derecho de los ciudadanos y las ONG de acceder a la información de carácter ambiental "pone en evidencia fallos en el Estado de derecho y supone una pérdida de recursos".
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- Un incendio obliga a desalojar un edificio en Santiago y 'descubren' un proyectil en su interior
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...