Feijóo pide apoyo a los gallegos contra fuegos con "nocturnidad y alevosía"
El PSdeG se pone al servicio de la Xunta y el BNG critica su política informativa
D. Domínguez | Santiago
"Con nocturnidad y alevosía". El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, calificó de esta forma el incendio registrado ayer de madrugada en Fornelos de Montes y en el que murieron dos brigadistas. A pesar de que la investigación sobre lo sucedido aún no está cerrada, Feijóo dejó claro que considera intencionado el fuego durante la lectura de una declaración institucional en la que mostró su apoyo a las familias de las dos víctimas mortales.
Acompañado por los conselleiros de Presidencia, Alfonso Rueda, y Medio Rural, Samuel Juárez, Feijóo, que no admitió preguntas de la prensa, mostró su disposición a "seguir trabajando para perseguir a los incendiarios", pues resulta "prioritario" para su Gobierno "poner fin a la actividad criminal en los montes". "Por eso, redoblaremos esfuerzos para que la lucha contra la actividad pirómana siga siendo implacable; los delitos forestales tienen que ser detectados, perseguidos y condenados", sostuvo.
El titular de la Xunta reclamó una implicación de toda la sociedad gallega para lograr que "triunfen los que luchan contra los fuegos y fracasen los incendiarios".
El apoyo a la Xunta y los familiares fue unánime por parte de toda la clase política. Feijóo reconoció que había recibido la llamada tanto del rey don Juan Carlos como del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Ambos le pidieron que transmitiese sus condolencias a las familias de los brigadistas fallecidos.
También mantuvo contacto con el líder nacional del PP, Mariano Rajoy, al tiempo que informó de manera constante de la situación al delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, y a los líderes de la oposición gallega: Manuel Vázquez (PSdeG) y Guillerme Vázquez (BNG).
Louro explicó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad trabajan "en colaboración con la Xunta" para aclarar lo sucedido y trasladó su "más sentido pésame" a los familiares de los fallecidos.
Por su parte, Manuel Vázquez lamentó un suceso "que nunca tenía que haber pasado" y mostró su apoyo "a las familias, trabajadores y Gobierno". "Los socialistas estamos para ayudar y colaborar en todo lo que haga falta", declaró. "La lucha contra el fuego es una situación dramática y dificilísima y siempre hay que pensar en la prevención", declaró en Pontevedra.
El BNG también lamentó lo sucedido, pero a través de su futura candidata al Parlamento Europeo, Ana Miranda, quien criticó la "falta de información y de transparencia" de la Xunta respecto a los incendios forestales. En este sentido, tildó de "muy lamentable" la política informativa de la Consellería de Medio Rural.
La nota discordante fue la de Esquerda Unida, que denunció la "escasa formación" que reciben los brigadistas que integran el operativo antiincendios y aseguró que la muerte de dos de ellos "no es un hecho fortuito". "Se debe en parte a la política temeraria que la Xunta está desarrollando en la contratación y gestión de personal de extinción", denunció.
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Confirman que la mujer hallada muerta en Porto do Son es la vecina de Portugal desaparecida en diciembre
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...
- Los radares que más multan en Galicia cazan en un lustro el doble de infractores