Conselleiro de Medio Rural

Samuel Juárez: "En 2006 la gestión fue ineficaz, pero una muerte se debe a otros factores"

"Sería prohibitivo controlar la limpieza de todo el monte de Galicia. No tendría sentido destinar recursos ingentes a limpiar sin más"

Samuel Juárez.

Samuel Juárez.

Daniel Domínguez | Santiago

Samuel Juárez asegura a las cinco de la tarde que el fuego de Fornelos está controlado y los equipos de su departamento están interrogando a los brigadistas presentes cuando las dos víctimas mortales desaparecieron para hallar una "explicación razonable a lo sucedido".

-Estos días muchos vecinos criticaron que el monte no estaba limpio, como en Ponteareas. ¿Era así en el caso de Fornelos?

-No es razonable pensar que se pueden evitar los incendios limpiando el monte. Sería prohibitivo tratar de controlar nuestros 2 millones de hectáreas por esta vacía. Otra cosa es hacer prácticas de protección, en las orillas de las pistas, accesos, franjas de protección alrededor de los núcleos? Pero la forma de que haya menos incendios es que el monte sea productivo. En las zonas donde es más productivo hay menos incendios. Donde es menos, está más abandonado y hay más. No tendría sentido destinar recursos ingentes a limpiar el monte sin más.

-Tras los fuegos de 2006 se aprobó una ley para obligar a limpiarlos. ¿Fue suficiente?

-La ley de incendios de 2007 tuvo su motivación. Hacerla cumplir no es fácil porque impone obligaciones importantes a los ayuntamientos. Muchos de ellos piensan que es una carga demasiado grande. Hasta hace no muchos años era algo común en muchas aldeas sin que existiese una ley que obligase. Pero ahora quien tiene que hacerlo cumplir son los ayuntamientos.

-¿No lo están haciendo?

-Es su responsabilidad. Pero la Xunta está abierta a revisar lo que haya que revisar. Lo que no es razonable es exigir a la Administración que mantenga limpias fincas privadas, porque no sería justo ni razonable tampoco desde el punto de vista presupuestario.

-¿Lo ocurrido variará su estrategia contra el fuego?

-Dependiendo de la investigación nos puede hacer ajustar nuestro modo de actuar si algún procedimiento no es adecuado. Pero no es probable. Ha sido una fatalidad.

-¿Y el presupuesto de 2011 se reducirá por los recortes?

-Es una de las partidas prioritarias. Lo bueno para Galicia sería que los sucesivos Gobiernos fuesen capaces de rebajar esa dotación porque la tendencia de reducción de incendios se mantiene y consolida. Por ahora tenemos que mantener el dispositivo, que es muy eficaz pero muy caro. Compare los efectivos de Galicia con los de Portugal y cuando vemos las superficies medias por fuego aquí si no tuviésemos este dispositivo y con el nivel de incendiarios que tenemos, que es una lacra social, tendríamos una catástrofe ecológica cada verano.

-¿Está confirmado que fue intencionado?

-No. Pero por el sitio y la hora lo más probable es que sí. En cuatro días sucesivos se plantaron fuegos en cuatro puntos de este municipio. Parece que hay alguien muy interesado en que esas zonas de monte ardan. Y en As Neves fue un acto casi terrorista. Se plantó en cuatro puntos simultáneos en la parte baja de la ladera y cerca de las casas. Es un acto de gravedad tremenda. Y el de ayer es un acto criminal.

-En 2007 el PP criticó la gestión del bipartito durante la ola de incendios de agosto de 2006 en la que murieron 4 personas. ¿Qué le parece ahora que la oposición cierre filas con la Xunta?

-En 2006 hubo una actuación deficiente de los servicios. Olas de fuego como aquella hubo muchas. Incluso este año tenemos una climatología similar, pero entonces hubo problema de eficacia o coordinación. Que la oposición cierre filas es una acto de responsabilidad, cuando hay muertos. Pero la semana anterior vimos lo contrario. Espero que se mantenga esta actitud las próximas semanas.

-Pero el PP culpó entonces al bipartito de aquellas muertes...

-No me corresponde juzgar lo que hacían los grupos políticos de la legislatura anterior, pero no es gratuito. Solo hay que ir a los datos para ver que hubo un fallo en la efectividad. En 10 días de nordeste ardieron 80.000 hectáreas, en lo que va de verano llevamos 2.000 con más días de nordeste que entonces.

-¿Aquella mala gestión provocó los fallecimientos?

-Lo que dicen los datos es que los servicios no fueron eficaces. Las muertes tienen otros factores que no responden a la gestión. Hay veces que son fruto de una fatalidad.

Tracking Pixel Contents