Tráfico llama a la precaución en los viajes cortos, donde ocurren el 80% de accidentes
La mitad de los conductores fallecen a menos de 10 km de casa . El mayor descenso en la accidentalidad viaria en Galicia se produjo entre los peatones, con un 28,5% menos que en 2009
R. Prieto | A Coruña
Operación salida, fin de semana y fiestas patronales. Una combinación que convierte estos dos días en los más conflictivos del año. Ante los casi 500.000 desplazamientos previstos hasta mañana en Galicia, la mayoría de corto recorrido, los mil agentes de la Agrupación de la Guardia Civil de Tráfico en la comunidad reforzarán los controles de velocidad y alcoholemia en el centenar de localidades que celebran la festividad del 15 de agosto. Tasa de alcohol 0,0, circular a una velocidad moderada, usar el cinturón y mantener las distancias de seguridad. No por mucho repetir esos consejos, el mensaje acaba calando. Y por ello en una operación salida más, Tráfico insiste y apela a la prudencia al volante. Y en el caso de Galicia, llama a la precaución en los viajes cortos, donde ocurren ocho de cada diez accidentes.
Al contrario de lo que pueda pensarse, según apunta el jefe de Tráfico en A Coruña y coordinador de los centros territoriales de Galicia, Pedro Pastor del Castillo, los siniestros viarios no se deben a un mayor volumen de visitantes de otras comunidades. El "exceso de confianza" en algunas carreteras por la proximidad al domicilio -añade- puede provocar resultados nefastos. Los datos lo confirman. Según un estudio de Tráfico en Galicia, el 80% de los accidentes mortales se producen en desplazamientos cortos -a la playa, una comida, una cena o una fiesta en la localidad vecina- y en carreteras convencionales. El mismo informe revela que el 50% de los siniestros con fallecidos se producen a menos de 10 kilómetros del domicilio de la víctima. "En los desplazamientos largos están bien asumidas precauciones como no beber si se va a conducir, circular a una velocidad adecuada y usar el cinturón -también en los asientos traseros-", reconoció Pastor, unas conductas a las que atribuyó la reducción de la accidentalidad en las carreteras gallegas. Por el contrario, avisó, "no ocurre lo mismo en los trayectos cortos".
Para los moteros, un colectivo especialmente castigado el pasado mes de julio en las carreteras gallegas -5 fallecidos, frente a los dos conductores de motocicletas fallecidos en julio de 2009-, Pastor también lanzó un mensaje a la prudencia. "En verano hay más vehículos de este tipo en circulación y deben tener cuidado porque son especialmente vulnerables", apuntó el responsable de la DGT en Galicia, en referencia al negro mes de julio para los moteros con siete fallecidos, cinco más que el mismo mes del año pasado.
El objetivo que se ha marcado Tráfico para el verano de este Año Santo en Galicia es no superar los 30 muertos, lo que significaría un descenso del 28,5% respecto a los 42 fallecidos del año pasado. Aunque con "cautela" a la espera de los datos definitivos del periodo estival, Pastor hizo un balance "positivo", ya que en julio cayó un 12,5% la tasa de accidentalidad en las carreteras gallegas. Y en lo que va de agosto, el número de fallecidos en siniestros de tráfico en la comunidad asciende a siete, cinco menos que los contabilizados en el mismo periodo del año pasado. Desde enero, los accidentes en la red viaria gallega dejaron 102 fallecidos, un 13,6% menos que los 118 registrados en los primeros 12 días de agosto de 2009. Pero no todas las provincias lograron frenar la accidentalidad en sus carreteras. En los primeros siete meses de 2010, sólo A Coruña y Lugo redujeron el número de víctimas respecto al año pasado. La provincia coruñesa, la que más (-32,6%). Por el contrario, el número de muertos en Pontevedra y Ourense, se disparó un 6,67% y un 30,77%, respectivamente. Según el balance de los siete primeros meses de 2010, los conductores fueron los menos responsables al volante: 58 muertos este año, dos más que el mismo periodo de 200. Por el contrario, uno de los grupos más sensibles, los peatones, lideran el descenso de víctimas mortales registradas entre enero y julio en Galicia, con un 28,5% menos que el año pasado -15 en 2010 frente a los 21 de 2009-.
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- El ciclón bomba ‘Éowyn’, que azota Irlanda, deja alertas por lluvia y viento en Galicia
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Un pueblo con playa de la provincia de A Coruña está entre los más baratos para comprar una casa: 645 euros el metro cuadrado