El informe de la Xunta apunta como origen del incendio de Fornelos "tres focos y un mechero"

Hace hincapié en la "intencionalidad" del fuego y añade un "cúmulo de circunstancias fatales" para explicar el hecho de que los dos fallecidos quedasen aislados del grupo y se desorientasen

De izquierda a derecha, Samuel Juárez, Tomás Fernández-Couto y Alfonso Rueda, ayer, en Pontevedra. / g. s.

De izquierda a derecha, Samuel Juárez, Tomás Fernández-Couto y Alfonso Rueda, ayer, en Pontevedra. / g. s.

F. Martínez | Pontevedra

Tres focos de ignición próximos entre sí, declarados de forma "limpia" mediante un "mechero o dispositivo similar", fueron los detonantes del incendio de Fornelos de Montes que el pasado viernes costó la vida a Julio Martínez da Silva y Rodrigo Amo González, brigadistas del servicio de extinción de la empresa Seaga. Son los primeros datos del informe elaborado por la Consellería de Medio Rural, con el que se trata de esclarecer la "acción criminal" que ocasionó la muerte de los dos jóvenes.

Para el conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, a la "intencionalidad" del incendio se sumó "la fatalidad" de un inesperado cambio de viento, "anormalmente intenso", que causó una lengua de fuego que dividió a la patrulla y separó del grupo a los fallecidos. Según este primer informe elaborado por la Consellería, que será remitido al titular del Juzgado Número 2 de Redondela, los brigadistas fallecidos quedaron aislados del grupo de forma accidental y por "un cúmulo de circunstancias fatales".

Al parecer, la patrulla de siete hombres llegó en un vehículo al punto desde el que iban a atacar el fuego. Tras organizar la brigada y comprobar que "las condiciones eran favorables para abordar el incendio", el responsable del grupo retrocedió para indicar al vehículo motobomba el lugar por el que debía acceder a la zona.

Los seis trabajadores se distribuyeron en dos grupos de tres hombres cada uno, a lo largo de la pista desde la que harían frente a las llamas. Un repentino incremento y cambio de la dirección del viento hizo que el fuego atravesase la pista y separase a los dos grupos entre sí.

En el retén de los fallecidos, el tercer compañero se había separado momentos antes del grupo, con la intención de mover el vehículo en el que habían llegado, ya que entendieron que en el punto donde había quedado podría ser alcanzado por las llamas. Cuando este brigadista regresó al lugar donde se separó de la patrulla, con nula visibilidad motivada por la noche y la intensa humareda, preguntó a gritos a sus compañeros: "¿Estáis bien?". En medio de la confusión más de una persona respondió afirmativamente, dando por supuesto el recién llegado que se trataba de sus compañeros de retén, cuando en realidad estaba hablando con el otro grupo, el que se había quedado en el lado "seguro" de la lengua de fuego.

Esta desafortunada confusión hizo que las dos víctimas quedasen aisladas de la brigada, mientras que el resto de la patrulla confiaba en que todos estaban trabajando a salvo.

Este cúmulo de fatalidades, unido a la "intencionalidad" del fuego y el cambio súbito de las condiciones meteorológicas llevaron al trágico deceso de los jóvenes trabajadores, según la investigación de la Xunta.

El conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda, que acompañó a Juárez en una comparecencia pública para explicar los hechos, matizó que este informe "se basa en indicios" y que será la Justicia la que finalmente determine los hechos y las responsabilidades. Rueda subrayó que detrás de todo esto hay una "mano criminal" que "debemos detener entre todos", por lo que calificó al autor o autores del incendio -extremo que tampoco está determinado- como "asesinos en potencia". La Xunta remitirá también su investigación a la Subdelegación del Gobierno, para colaborar en la búsqueda de los posibles autores.

Otros datos que demostrarían la intencionalidad del incendio son la hora de inicio (22.24 horas), así como la coincidencia de varios fuegos en la misma zona. De hecho -explicó el conselleiro-, en los últimos veinte días se registraron hasta 12 incendios en la misma zona, tres de ellos de forma consecutiva en los días previos a este siniestro. Incluso horas después se iniciaría otro fuego en el mismo lugar.

Rueda y Juárez apuntaron que se trata de un primer informe, elaborado en menos de 48 horas, al que se sumarán nuevos datos que surjan en la investigación. El conselleiro de Medio Rural solicitará mañana una comparecencia en el Parlamento de Galicia, para dar cuenta a la Cámara de esta investigación.

Tracking Pixel Contents