El primer gran incendio del verano arrasa 520 hectáreas en Negreira

Cinco aviones y ocho helicópteros se desplazaron a la zona en uno de los mayores despliegues de medios de la campaña . Hasta julio solo se habían producido tres fuegos similares en toda España

Última hora de ayer del incendio declarado en Negreira, a 20 km de Santiago. / tucho valdés

Última hora de ayer del incendio declarado en Negreira, a 20 km de Santiago. / tucho valdés

D. Domínguez | Santiago

Las llamas amenazaron ayer las viviendas en el municipio coruñés de Negreira -a 20 kilómetros de Santiago-, afectado por el primer gran incendio forestal del verano en Galicia. Un fuego iniciado a las 02.25 horas de la madrugada de ayer ya ha calcinado 519 hectáreas hasta el momento, y al cierre de esta edición seguía activo, aunque la Consellería de Medio Rural asegura que estaba próximo a ser controlado. La envergadura de las llamas provocaron uno de los mayores despliegues de lo que va de campaña de incendios, lo que no evitó que muchos vecinos tuviesen que emplearse a fondo para tratar de contener las llamas, algunos armados con rudimentarios cubos. El despliegue de medios indica la envergadura del fuego, originado en la parroquia de San Vicente de Aro. Allí fueron desplazados 8 helicópteros y 5 aviones (2 de ellos enviados por el Gobierno central). A ellos se unieron dos palas, cinco motobombas, 17 brigadas (de entre 5 y 7 personas cada una), 5 agentes y 1 técnico.

Hasta julio, tan solo se habían registrado tres incendios en toda España que hubiesen superado las 500 hectáreas, como el de Negreira.

Otro cuatro fuegos activos

Sin embargo, éste no fue el único incendio que, al cierre de esta edición, seguía activo. Dos fuegos se declararon también en sendas parroquias de Porto do Son, en A Coruña, si bien Medio Rural no informó de la superficie afectada ni de los medios desplazados.

También seguía activo otro foco en Vimianzo (A Coruña) que ya había quemado 23 hectáreas tras iniciarse a las 22.58 horas de la noche del jueves. En él trabajaron cinco agentes, 12 brigadas, ocho motobombas, dos palas y un Grumir, según la información facilitada por Medio Rural. En Combarro (Pontevedra) habían ardido más de 16 hectáreas en otro fuego que seguía activo ayer por la noche.

Los trabajos del dispositivo de lucha contra los incendios permitieron extinguir ocho fuegos. Entre todos alcanzan una superficie quemada de 426,5 hectáreas.

El más extenso fue el de Sober, en Lugo, extinguido tras cuatro días durante los que calcinó 130 hectáreas. En Lugo también se dio por finalizado el fuego en Folgoso do Courel, que quemó 20 hectáreas.

En la provincia de Pontevedra fueron extinguidos dos fuegos en Fornelos de Montes. El primero, declarado en la parroquia de San Vicente de Oitavén, en el que fallecieron los dos brigadistas, y el segundo en la de Santa María de Traspielas. Entre ambos sumaron 117 hectáreas. También se sofocó otro fuego en Covelo tras arder 35 hectáreas, 20 de ellas de arbolado.

El último foco que se dio por extinguido fue el detectado en el ayuntamiento ourensano de Oímbra. Se declaró a las 21.03 horas del viernes y se sofocó a las 7.00 de ayer tras calcinar un total de 26,7 hectáreas.

Tracking Pixel Contents