Este año ya ha ardido más de la mitad de superficie que en 2009

Se han calcinado 5.000 hectáreas a 45 días de que finalice la campaña

D. Domínguez | Santiago

Parecía un verano tranquilo, pero las cifras comienzan a acumular hectáreas quemadas paulatinamente, y el número de focos detectados ya supera los 500 en lo que va de mes, algunos de las cuales pueden acabar convirtiéndose en un gran incendio como el de Negreira, que arrasó 520 hectáreas.

Hasta el momento han ardido ya unas 5.000 hectáreas, a las que se suman las que continuaban calcinándose ayer. Esta cantidad es la mitad de lo que ardió en toda la temporada de incendios del año pasado (entre enero y el 30 de septiembre), según los datos aportados por Medio Rural en el Parlamento en 2009.

Las estadísticas permiten realizar varias lecturas. Aunque todavía falta mes y medio para que finalice la campaña de incendios y existe una previsión climatológica a corto plazo adversa, las cifras siguen lejos de la media de la última década, en la que ardieron más de 30.000 cada ejercicio.

En el último lustro, balance que presentó el conselleiro de Medio Rural en el Parlamento, en octubre pasado, se incluyen dos años fatídicos: 2005, con casi 53.000 hectáreas quemadas, 2006, con 96.000, considerado uno de los más negros en la historia de Galicia, aunque a distancia de las casi 200.000 del año 1989.

Sin embargo, durante los tres últimos años la media de superficie calcinada alcanzó las 6.350 hectáreas, una cifra que probablemente se superará tras un mes de agosto perjudicial por las altas temperaturas, la sequedad del monte y el viento de nordés, cóctel propicio para la propagación del fuego. Solo en los quince días que van de mes han ardido 2.200 hectáreas, aproximadamente.

La actual temporada ya casi ha alcanzado las 6.039 que se quemaron durante todo 2008 y duplica las 2.925 que se registraron en 2007, el año más tranquilo en materia de incendios forestales de la década. En ambos casos intervino de forma fundamental el componente meteorológico, con lluvias y temperaturas más bajas. De hecho, fueron los ejercicios con menor número de fuegos del último lustro, con 1.666 y 2.294, respectivamente.

La cifra de fuegos registrados durante el presente año no se conocerán hasta que termine la campaña. Medio Rural ya impuso este criterio el año pasado y negó los datos sobre los fuegos producidos y los activos que no superasen las 20 hectáreas.

Tracking Pixel Contents