Tras el tiroteo en Pontevedra
Diez guardias civiles muertos en atracos desde 1983
Juan Manuel Muñoz Rodríguez, la penúltima víctima del cuerpo, murió tiroteado en 2007 en Salou
EFE
Diez guardias civiles han muerto desde 1983 en atracos en España, incluido el agente Miguel Jorge Piñeiro Lorenzo, fallecido hoy en un tiroteo en A Cañiza (Pontevedra) cuando intentaba impedir un robo en una oficina de Caixa Galicia en el que también resultaron heridos un compañero y uno de los atracadores.
Hasta hoy, la última muerte de un guardia civil en un atraco se produjo el 1 marzo 2007, cuando el agente Juan Manuel Muñoz Rodríguez perdió la vida en un tiroteo con dos delincuentes a los que intentaba detener después de que robaran una joyería en Salou (Tarragona). En el suceso resultó herido uno de los atracadores.
El 9 de junio de 2004 dos agentes de la Guardia Civil del destacamento de Calahorra (La Rioja), Juan Antonio Palmero Benítez y José Antonio Vidal Fernández, murieron en Castejón (Navarra) por los disparos de Jaime Giménez Arbe, "El Solitario", un atracador a quien trataban de identificar cuando viajaba en su vehículo.
Giménez Arbe fue detenido en Portugal en 2007 y condenado al año siguiente por la Audiencia Provincial de Pamplona a 47 años de prisión por el asesinato de los dos guardias.
El 15 de abril de 1988 el agente Francisco de Francisco murió a consecuencia de los disparos que le hicieron dos atracadores, a quemarropa, con una escopeta de cañones recortados, en un club madrileño del Paseo de Extremadura.
El 14 de marzo de 1988 el sargento de la Guardia Civil José Rodríguez Álvarez fue asesinado cuando intentaba impedir que tres encapuchados atracasen un bar de la localidad orensana de Xinzo de Limia, al que había acudido tras recibir un aviso del asalto.
El 17 de enero 1984 dos hermanos mataron a tiros en Valencia a tres guardias civiles que les sorprendieron en un control de carretera cuando circulaban en una furgoneta robada.
El 31 de octubre de 1983 murió el sargento de la Guardia Civil Manuel López Rodríguez por los disparos de delincuentes comunes a los que procedían a identificar tras varios intentos de robo en Quiroga (Lugo).
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola