Los ecologistas denuncian la caza de 600 delfines en las islas Feroe entre junio y julio
Las capturas se destinan al consumo humano pese al alto nivel de toxinas de la carne
Antón Luaces | A Coruña
Distintos sectores costeros de las islas Feroe, situadas en el Atlántico norte, entre Escocia e Islandia, mataron más de 600 delfines de diferentes especies entre junio y julio, según denuncia la Asociación para la Conservación de Ballenas y Delfines (WDCS, por sus siglas en inglés).
Los ecologistas aseguran que la matanza de cetáceos -tradicional en esta región autónoma de Dinamarca, país miembro de la UE- se produce "sin ningún tipo de regulación internacional" a pesar de constatarse la presencia de altos niveles de toxinas en la carne y la grasa de estos mamíferos marinos.
La organización denuncia que han sido cuatro las localidades isleñas que realizaron las capturas. En Sandageroi la matanza de delfines ascendió a 108 ejemplares, en Klaksvik hubo 250, en Húsavik 193 y en Vestmanna 50.
Repunte en la actividad
El incremento de la actividad se produce tras dos años de descenso en el número de animales cazados. Precisamente, en 2008 no hubo capturas después de que los médicos jefes de las islas Feroe advirtieran de que la carne de los delfines no es apta para el consumo humano por los altos niveles de toxinas detectados en su tejido muscular, sus órganos y su grasa. Al año siguiente, sin embargo, ya se contabilizaron cerca de 500 capturas de estos mamíferos marinos.
El sacrificio de delfines calderón es una práctica habitual en las islas Feroe y se destina al consumo humano, igual que ocurre con otras especies de pequeños cetáceos. El calderón es el ejemplar que genera más atención a nivel internacional pero su matanza en las Feroe o Japón se realiza sin ningún tipo de control de la comunidad internacional ya que la Comisión Ballenera Internacional (CBI), el foro multilateral encargado de la conservación y cuidado de los cetáceos, se centra sólo en el control de especies de ballenas y otros grandes mamíferos marinos como el cachalote o la orca.
La mayoría de países de la CBI, sin embargo, consideran que ésta tiene competencia sobre los pequeños cetáceos, incluido el delfín calderón.
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- El ciclón bomba ‘Éowyn’, que azota Irlanda, deja alertas por lluvia y viento en Galicia
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Un pueblo con playa de la provincia de A Coruña está entre los más baratos para comprar una casa: 645 euros el metro cuadrado