El buque anfibio 'Galicia' parte hacia el Índico para luchar contra la piratería
El navío cuenta con tres helicópteros para la detección de embarcaciones piratas
Agencias
El buque de asalto anfibio Galicia tiene previsto zarpar hoy mismo de la Base Naval de Rota (Cádiz) para incorporarse a la misión europea Atalanta contra la piratería en el Índico, en un acto que será presidido por el Almirante de la Flota, Juan Carlos Muñoz-Delgado y Díaz del Río, que embarcará para saludar a la dotación y unidades embarcadas.
La Armada informó ayer de que el buque Galicia forma parte del compromiso adquirido por España, bajo bandera de la Unión Europea, en su lucha por mantener la seguridad en las aguas del golfo de Adén y Somalia, protegiendo de los ataques de los piratas somalíes tanto al tráfico mercante como a los pesqueros que faenan en esas aguas.
La tripulación del Galicia está formada por 240 personas (35 mujeres) entre la dotación, el Grupo Naval de Playa, la Unidad Aérea Embarcada, la Unidad de Infantería de Marina, sanitarios y una teniente de navío (oficial lingüista). La unidad aérea embarca con dos helicópteros de la Quinta Escuadrilla de Aeronaves y otro de la Décima Escuadrilla, medios que han demostrado su valía al localizar naves piratas.
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- El ciclón bomba ‘Éowyn’, que azota Irlanda, deja alertas por lluvia y viento en Galicia
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Un pueblo con playa de la provincia de A Coruña está entre los más baratos para comprar una casa: 645 euros el metro cuadrado