La flota bonitera logra hasta agosto casi el 80% de las capturas de todo 2009
Galicia es la segunda comunidad por mercancía descargada, con un total de 1.932 toneladas hasta el pasado lunes. Las embarcaciones gallegas capturaron más de 2.597 toneladas en 2009
Agencias
La flota del Cantábrico Noroeste capturó, hasta este lunes, un total de 7.058,94 toneladas de bonito, una cifra que representa el 78,6% del volumen definitivo de capturas alcanzado durante el año pasado, según los datos facilitados por la Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Marino.
En 2010 hay en torno a 471 buques autorizados a participar en la captura de esta especie, cuya campaña se inició el pasado mes de junio y que no concluye hasta el próximo mes de octubre. La cuota total que se reparten estas embarcaciones asciende este año a 14.659,9 toneladas.
Los datos registrados hasta el momento, según la Secretaría General del Mar, muestran una evolución "positiva" que ya mejora los resultados del año pasado. En 2009 la cifra definitiva de desembarcos de bonito fue de 8.970,88 toneladas, frente a las 7.058,94 toneladas registradas hasta ahora.
Por comunidades autónomas, el primer lugar en volumen de capturas lo ocupa el País Vasco, con un total de 2.850,61 toneladas de bonito pescadas hasta el 16 de agosto, frente a las 3.482,36 toneladas a cierre de campaña del ejercicio anterior. A continuación se sitúa Galicia, cuya flota llevaba capturadas este lunes un total de 1.932,26 toneladas, mientras que el pasado año lo cerró con 2.597,35 toneladas.
Al País Vasco y Galicia le siguen Asturias, con 1.326,31 toneladas de bonito capturadas este año frente a las 1.737,42 toneladas definitivas pescadas en 2009, y Cantabria, con 949,75 toneladas en lo que va de año, frente a las 1.153,74 toneladas del pasado ejercicio.
Mejores datos de la década
Esta tendencia positiva de capturas dada a conocer ayer por los responsables pesqueros estatales había sido ya apuntada por este diario hace unos días a tenor de los datos del puerto lucense de Burela, que concentra dos tercios de las ventas del bonito del norte que captura la flota gallega, además de sumar parte de las descargas de barcos procedentes de otros puertos cantábricos.
Desde la Asociación de Armadores de Burela se señalaba que la actual está siendo la mejor costera de la última década, al incrementarse las capturas un 35% respecto al año pasado (1.244 toneladas frente a las 923 del año pasado y un 20% el volumen de negocio (al alcanzar los 4,1 millones de euros frente a los poco más de 3,4 del año pasado).
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Un incendio obliga a desalojar un edificio en Santiago y 'descubren' un proyectil en su interior
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África