El calor aviva el riesgo de incendios y Medio Rural activa la alerta máxima

La Xunta aplica la alerta naranja al subir hoy las temperaturas hasta los 39 grados en zonas como Ourense. El mayor peligro se registrará entre las 14.00 y las 19.00 horas

Ourense ya alcanzó este año temperaturas extremas. / jesús regal

Ourense ya alcanzó este año temperaturas extremas. / jesús regal

Redacción | Santiago / Ourense

Tras el respiro que dieron las lluvias el pasado miércoles, la Consellería de Medio Rural se prepara de nuevo para un fin de semana complicado en los montes gallegos.

La Xunta ha activado la alerta naranja por temperaturas extremas, ya que se prevé que los termómetros suban hoy hasta los 39 grados en la provincia de Ourense o los 36 en el sur de la provincia de Lugo, a lo largo de la cuenca del río Miño

Con este calor se dispara el riesgo de incendios y, por esta razón, la Xunta con el objetivo de "garantizar la seguridad" de los bienes y las personas ha informado a los ayuntamientos de Ourense, al servicio provincial de Protección Civil y a los bomberos para que estén preparados ante cualquier contingencia.

El calor empezó ya a apretar ayer. En Ourense capital se alcanzaron los 36 grados, mientras que en Vigo o Pontevedra se superaban los 25. El Índice de Riesgo de Incendios de la Consellería de Medio Rural marcaba ya niveles "altos" de peligro en la provincia de Pontevedra, en el sur de Ourense y en el norte de A Coruña. Pero este indicador de riesgos subía a "muy alto" y "extremo" en la provincia de Lugo, en el norte de la de Ourense y en el sur del territorio de A Coruña.

A pesar de ello, la Consellería de Medio Rural informó ayer de que ninguno de los incendios detectados durante la jornada superó las veinte hectáreas.

En todo caso, la situación climatológica empeorará hoy al subir los termómetros hasta los 39 grados. La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior concretó ayer que las temperaturas alcanzarán su pico entre las 14.00 horas y las 19.00 de la tarde.

Para que se den las condiciones propicias para los fuegos, sin embargo, es determinante el viento. En este sentido, Meteogalicia prevé vientos del oeste flojos, con intervalos de calma.

Según el Ministerio de Interior, el riesgo de incendios se mantendrá mañana en el cuadrante noroeste, el cantábrico y Canarias.

Además del riesgo de incendios, las altas temperaturas pueden traer acarreados problemas para la salud. Por esta razón, Protección Civil recomienda a la población refrescarse y mojar el cuerpo a menudo, beber mucha agua y evitar salir en las horas de "mayor riesgo".

La Guardia Civil de A Rúa imputó a cuatro trabajadores contratados por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) -todos de Lugo- por provocar el 29 de julio un incendio en el monte de Santo Estevo, en esa localidad ourensana. Las chispas por el uso de la maquinaria de corte y soldadura de la vía originaron supuestamente el fuego que afectó a 3,49 hectáreas de monte arbolado. Ningún imputado tiene antecedentes y, dado que el fuego se originó accidentalmente, el Juzgado de Instrucción de O Barco les ha imputado el delito con cita para prestar declaración sin detención.

D.R.G., natural de Ponteareas, sí fue detenido ayer por la policía autonómica como presunto autor de un incendio ocurrido en ese concello. Según la Xunta, el fuego que se le imputa se originó el 22 de julio y afectó a una superficie de 0,15 hectáreas de masa forestal próxima a viviendas.

Tracking Pixel Contents