El mal estado de las masas de agua afecta a 14 de los 17 embalses de la costa gallega
Ya en la presentación del avance del borrador hace solo un par de semanas, el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, señaló la detección de hasta 140 masas de agua en mal estado, un 30% de todas las aguas superficiales de la demarcación.
De ellas, 109 son ríos y un buen número lo integran los embalses que hay repartidos por la costa de la comunidad. 14 de los 17 que funcionan tienen un estado "malo". Son el Barrié de la Maza, Fervenza, Ribeira, Forcadas, Caldas, Cecebre, Eiras, Portodemouros, Rosadoiro, San Cosmade, Vilagundín, Eume, Portillón de Castro y Santa Uxía. Con la misma catalogación figuran las aguas del Puerto de Vigo, el de Marín y el de Ferrol.
Por el contrario, las de Vilagarcía, Langosteira y A Coruña reciben el aprobado.
El informe que marcará las políticas de gestión de los recursos hídricos gallegos en el futuro incluye también un inventario de emisiones contaminantes, con 2.392 en aguas superficiales y otros 1.392 puntos en subterráneas.
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Confirman que la mujer hallada muerta en Porto do Son es la vecina de Portugal desaparecida en diciembre
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...