El número de viajeros aumentó en julio un 12%, la mitad que en el Xacobeo de 2004
Los hosteleros tildan de "flojos" los datos y esperan remontar en agosto y noviembre con la visita del Papa. La Xunta destaca que Galicia registró el tercer mayor incremento de turistas del Estado
Paula Pérez | Santiago
El objetivo de la Xunta era atraer este año a Galicia a ocho millones de turistas. Transcurridos los primeros siete meses del Año Santo, sin embargo, el contador del Instituto Nacional de Estadística sitúa la cifra de viajeros en Galicia en solo 2.041.213, seis millones por debajo de la meta marcada por el Gobierno gallego.
El pasado julio, tradicionalmente uno de los meses con más tirón turístico del año, llegaron a la comunidad autónoma 458.035 visitantes, 52.000 más que en el mismo periodo de 2009, lo que supone un incremento del 12,8%. Este crecimiento no resulta, sin embargo, tan espectacular si se compara con el registrado durante el pasado Xacobeo. En 2004 había aumentado un 22% el número de turistas en julio, el doble del incremento que se registró este año.
Los hosteleros califican de "flojos" los resultados y achacan el modesto incremento en las cifras de visitantes de julio a la crisis económica. Aún así, confían en que los buenos resultados del mes de agosto -en el que se alcanzarán cifras de ocupación superiores al 85% en las Rías Baixas- y la visita del Papa en noviembre sirvan para levantar las estadísticas de turistas en la comunidad autónoma.
"De todas formas llegar a los ocho millones de turistas que dice la Xunta va a ser difícil" , asegura el presidente de la Federación de Hosteleros de Pontevedra, José Magaz. Desde la Xunta se destaca, sin embargo, que Galicia registró el tercer mayor incremento de viajeros del Estado, por detrás de Cataluña y Baleares. "Es el dato más elevado de los meses de julio de los últimos diez años", advirtieron.
Sin embargo, el balance de ocupación hotelera se queda por debajo de las cifras alcanzadas en el Xacobeo 2004. En ese año los hoteles ocuparon el 48% de sus plazas en julio, ocho puntos más que en 2003. Pero en este 2010 el porcentaje de camas ocupadas el pasado mes en Galicia fue algo más bajo, del 45,9%, solo tres puntos y medio por encima de 2009.
La reducción de la ocupación hotelera se debe, en parte, a que Galicia ha incrementado su oferta de plazas en los últimos años. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en un año se abrieron 16 nuevas infraestructuras hoteleras y aumentó en 463 el número de camas. Sin embargo, más de la mitad de las plazas ofertadas por los establecimientos gallegos en julio permanecieron vacías. El grado de ocupación en Galicia estuvo 18 puntos por debajo de la media nacional.
En cuanto a las pernoctaciones se superó el millón. El efecto positivo del Xacobeo consiguió incrementar el número de noches que los turistas pasan en Galicia en un 9,1%. Sin embargo, el crecimiento en el último Año Santo, el de 2004, había sido mayor: de un 20,3%. Donde se deja notar más la crisis económica es en la estancia media que este año se reduce con respecto al año pasado. De pasar 2,36 días, ahora los turistas que visitan la comunidad se quedan solo 2,28 jornadas.
La comunidad gallega fue el pasado mes el séptimo destino turístico más visitado de España, por detrás de Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valencia y Madrid. Gracias al Año Santo, Galicia ha escalado un puesto en el ranking autonómico, ya que en 2009 ocupaba el octavo lugar.
Además, el 71% de los turistas que recibe Galicia pertenecen al Estado español. En julio visitaron la comunidad autónoma 361.136 viajeros de nacionalidad española, frente a solo 96.899 con pasaporte extranjero.
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola