Como cabras por evitar el fuego
150.000 animales de raza caprina establecidos en la frontera lusa lucharán contra los incendios forestales
Jacobo Caruncho | Santiago
Ya está aquí el sistema revolucionario para prevenir los incendios forestales: las cabras. Pero ¿puede una cabra evitar que se origine el fuego? Una única cabra no, pero 150.000 puede que sí. El proyecto Self-Prevention pone en marcha una iniciativa en la que los animales serán reintroducidos en la zona fronteriza entre España y Portugal para que acaben con la maleza, principal combustible en los incendios. Además, se espera que esto genere un motor de desarrollo socioeconómico en la zona.
La Asociación Europea de Cooperación Territorial Duero-Douro (AECT) presentó ayer el proyecto que, según su presidente, José Luis Pascual, "es un proyecto pionero e innovador en materia de prevención de incendios forestales, basado en un modelo auto organizativo de desarrollo sostenible".
Las 150.000 cabras que serán introducidas en la frontera entre España y Portugal -incluido el territorio gallego- serán las encargadas de pastar tranquilamente por los montes, sin saber que están llevando a cabo una importante tarea para evitar el fuego en los montes que este verano están siendo arrasados.
Así, conseguirán acabar con la maleza que se forma cuando, como explica Pascual, hay un "abandono progresivo y la falta de cuidado de los terrenos agrícolas" en las zonas rurales.
Además de suponer "una importante tarea preventiva", esta actividad pionera generará "oportunidades de empleo y riqueza". Para la reincorporación a su hábitat de los 150.000 ejemplares de cabras, se pretende contar como mínimo con sesenta explotaciones ganaderas a los dos lados de la frontera, lo que generaría negocio en queserías, industrias lácteas, mataderos, transportes e incluso en hoteles que puedan aprovecharse del turismo generado. Bajo el lema "Una acción, una cabra", los habitantes de la zona abarcada por la Asociación Europea "podrán aportar dinero para sufragar una cabra o bien terrenos, abandonados", destinados para el proyecto.
Visto lo cual, ahora parece más acertado que nunca afirmar aquello de que, por lo menos en la frontera entre España y Portugal, la cabra tira para el monte.
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Toda Galicia está hoy en alerta por temporal de viento y lluvias intensas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Un pueblo con playa de la provincia de A Coruña está entre los más baratos para comprar una casa: 645 euros el metro cuadrado
- Estos son los dos pueblos más felices de Galicia: los únicos en el top35 de España
- Una nueva borrasca enviará un frente frío que afectará a Galicia el miércoles
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer