El Gobierno rebaja un 30% la previsión de producción acuícola para 2015
Medio Marino cree que los problemas de acceso al crédito reducirán el cultivo a 70.000 toneladas, frente a las 100.000 estimadas inicialmente
Agencias
Las previsiones de producción española de peces de crianza podrían situarse en torno a las 70.000 toneladas en 2015, cifra que supone una reducción del 30% respecto a las 100.000 toneladas estimadas inicialmente por el sector y la Administración. El secretario general del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro, comunicó ayer la rectificación de las previsiones durante su visita a la exposición ¿Acuicultura? Descúbrela, organizada por la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA).
Fragueiro explicó que la producción de peces se situó el año pasado en torno a las 43.000 toneladas, frente a las 26.000 de 2004, y precisó que la reducción "sustancial" del acceso al crédito ha provocado que sea muy difícil alcanzar las previsiones inicialmente calculadas para 2015.
"Las inversiones en la acuicultura son muy importantes -a pesar de que están apoyadas por grandes ayudas de la Unión Europea-, por lo que el sector está en un periodo de transición y, la previsión que teníamos para 2015 es muy difícil que se alcance", destacó.
El secretario general del Mar apuntó que para que la acuicultura siga creciendo es necesario que el sector piense en especies distintas a las tradicionales, con mayor producción en España, entre las que se encuentran la lubina, la dorada o el rodaballo.
Por ello, resaltó la importancia de algunas iniciativas públicas, como los Planes Nacionales de Cultivos Marinos, en las que se da prioridad a los proyectos que puedan tener una aplicación práctica en el sector acuícola. A esto se suma, señaló, otro tipo de ayudas "no directas", como los créditos participativos, y la estrategia europea de acuicultura, que se relanzará en 2011.
"Es necesario seguir investigando y dedicar mayores fondos por parte de la UE al desarrollo de la acuicultura, porque tiene posibilidades de crecimiento", indicó el responsable de pesca y acuicultura del Ministerio de Medio Marino.
El crecimiento del sector acuícola se ha estancado en los últimos años pues apenas se han construidos nuevas piscifactorías, lo que ha impedido que la producción aumentase. En algunos ejercicios incluso se produjo algún descenso en el cultivo como consecuencia de la caída de la demanda por la crisis económica.
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- El ciclón bomba ‘Éowyn’, que azota Irlanda, deja alertas por lluvia y viento en Galicia
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Un pueblo con playa de la provincia de A Coruña está entre los más baratos para comprar una casa: 645 euros el metro cuadrado