La asociación de la memoria confía en identificar los tres cadáveres de Triacastela
Un testigo que tenía 15 años cuando se produjo el tiroteo puso sobre la pista de la fosa
Redacción | A Coruña
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) está a la espera de conocer los resultados que permitirán identificar a los tres cuerpos exhumados de una fosa común en la parroquia de Vilavella, en el municipio lucense de Triacastela. Se sospecha que los cuerpos corresponden a tres guerrilleros antifranquistas, concretamente a Pedro Voces Canóniga, de Villabuena; Antonio Vega Guerrero, de San Juan de la Mata (León); y Félix Yánez González, de Campelo (Pontevedra). Según ARMH, los tres hombres fueron abatidos a tiros el 12 de noviembre de 1943 y sus cuerpos fueron enterrados en una fosa común del cementerio de Vilavella.
Las labores de exhumación fueron retrasadas debido a que ARMH no disponía en un primer momento del correspondiente permiso que debía librar el Obispado de Lugo, dado que los restos se encontraban en una fosa del lateral del templo. El lugar exacto donde se ubicaba la tumba fue facilitado por un vecino de la zona, que recordaba detalles sobre los trágicos acontecimientos que tuvieron lugar cuando tenía 15 años.
El presidente de la ARMH, Santiago Macías, alabó la disposición del juez para investigar el asunto y destacó que este tipo de procedimientos judiciales se lleva a cabo en Galicia, además de confirmar que una vez llevadas a cabo las pruebas pertinentes, los cuerpos les serán devueltos a las familias.
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- Un incendio obliga a desalojar un edificio en Santiago y 'descubren' un proyectil en su interior
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...