Mariscada en la Cocina Económica

Entidades benéficas asturianas se reparten los 2.400 kilos incautados, cuyo destino era Galicia

L. Á. Vega | Oviedo

Ya lo llaman el milagro de las cigalas y los bogavantes. Treinta entidades caritativas asturianas fueron las beneficiarias de los 2.400 kilos de marisco de Escocia con destino a O Grove que la Guardia Civil decomisó la pasada semana en Asturias al no estar en regla. Entre las entidades agraciadas está la Cocina Económica, cuyos beneficiarios no podían dar crédito el sábado, cuando la prevista fabada de la comida se convirtió en una fabada con bogavante. La Guardia Civil entregó la mercancía incautada al Banco de Alimentos y, éste, a las asociaciones y a las entidades, 80 kilos a cada una.

En la Cocina Económica no se comió marisco el miércoles. No es de extrañar. Llevaban tres días poniéndolo en la mesa, según sor María Blanca, de la congregación de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, en Oviedo. "Les hemos dado fabada con marisco, garbanzos con marisco, arroz con marisco... Hasta sopa de marisco", asegura.

Es la propia sor María Blanca la que habla de una influencia invisible. "Un día antes de que nos trajesen el marisco uno de los que vinieron a comer comentó si no sería posible que pusiésemos marisco", señala. Dicho y hecho. Los usuarios de la Cocina Económica de la ciudad se han acostumbrado tanto a lo bueno que, el miércoles, uno de ellos, al ver que no había bogavante ni nécoras, preguntó: "Pero ¿es que hoy no hay marisco?".

La Cocina Económica aún huele a ese sabroso producto del mar. Para evitar que se pierda, las cocineras, encabezadas por Santa Zafa, han tenido que cocer todo el marisco y congelarlo. Lo irán sacando poco a poco, con mayor alegría durante las Navidades, aunque durante esas fiestas ya incluían marisco en el menú, merced al buen corazón de algunos pescaderos.

Sor Asunción llega con la lista del milagro: "Una caja de nécoras, dos cajas de cigalas, una caja de bogavante y cuatro cajas de buey. Bogavante ya no queda, salvo un par de ellos que hemos reservado".

María Velasco, coordinadora del Banco de Alimentos, asegura que los 2.400 kilos de marisco fueron repartidos en dos días, el pasado jueves y el viernes. Todo, salvo 200 kilos de vieiras, que no estaban depuradas y que fueron apartadas del reparto para evitar males mayores.

Tracking Pixel Contents