Destaca los 'números récord' del Xacobeo 2010
La Xunta tendrá su primera marca turística a finales de año
Europa Press
La secretaria xeral de Turismo de la Xunta de Galicia, Carmen Pardo, ha destacado los récords que hasta el momento está batiendo el año Xacobeo 2010, cuyo balance ha calificado de "extraordinariamente satisfactorio" en todos los ámbitos, y ha avanzado la creación de una nueva marca de turismo en Galicia para finales del presente Año Santo.
En un acto organizado por Expourense para la presentación de la X edición de Termatalia, la secretaria xeral ha hecho balance de los primeros meses del Año Santo, en los que se han batido los récords de pernoctaciones en Galicia con más de cuatro millones --de las cuales, más de un 50% del extranjero-- a 4 de julio. "Nuestro objetivo era llegar a ocho millones de visitas y, sin contar los meses estivales, ya hemos llegado al ecuador", ha destacado.
Dentro de este balance, Pardo ha subrayado que la actividad turística supone casi un 11% del PIB de Galicia y ha creado alrededor de 132.000 puestos de trabajo, una cifra que será "mucho mayor" con el Año Santo, pero los estudios no están aún realizados.
EL DOBLE DE COMPOSTELAS QUE EN 2009
"Al cierre de agosto se superará el número de peregrinos de cualquier otro Año Santo", ha resaltado, recordando que las compostelas --el único modo de contabilizar los peregrinos-- entregadas en el primer semestre de este año superan en un 50% las del Xacobeo 2004, y un 100% las entregadas el año pasado.
Asimismo, ha indicado que el momento "más importante" del Xacobeo será la visita del Papa Benedicto XVI en noviembre, y ha apuntado que las plazas hoteleras de Santiago ya están "cubiertas" con motivo de los actos que presidirá el Pontífice. "Va a llegar en el mejor momento", ha destacado Pardo.
En este sentido, ha asegurado que el turismo "nunca está en crisis" porque "la gente siempre viaja", con más o menos recursos, si bien ha reconocido una "crisis coyuntural" que tendrá una "rápida recuperación". "El turismo se ha convertido en un bien de primera necesidad emocional", ha afirmado.
También ha avanzado que, para dar continuidad a los beneficios del Año Santo, en diciembre tendrá lugar la creación de una nueva marca turística para Galicia, que combinará "elementos diferenciales" para atraer la exclusividad al turismo de la comunidad. Según ha explicado, esa nueva marca "evocará la magia, el misterio, la renovación y el relax", pilares "en los que se sentará" el turismo en Galicia.
Dentro de este proyecto se encuentran otras iniciativas para desarrollar "nichos de mercado turístico" en los que Galicia tiene mayor déficit como el ornitológico, el cinegético, el enológico o el golf asociado a balnearios. Sin embargo, la marca se centrará en la gastronomía, la naturaleza y el Camino de Santiago, 'puntos fuertes' del turismo gallego según la secretaria.
CENTRAL GALLEGA DE RESERVAS EN INTERNET
La nueva marca también incorporará un desarrollo de la plataforma turística gallega en Internet, con una central de reservas en línea para el sector. Asimismo, ha destacado otros proyectos turísticos con proyección internacional como 'España Verde', iniciativa conjunta con las otras tres comunidades del Norte y apoyada por Turespaña, que, entre otros cometidos, tiene el objetivo de potenciar el 'Camino del Norte', ruta litoral del Camino de Santiago.
Por último, Pardo ha cuestionado la desaparición de la Secretaría de Estado de Turismo fruto del reajuste de altos cargos, pues aunque las competencias residen en las comunidades autónomas, cree que "es lamentable desde el punto de vista institucional" perder una Secretaría específica.
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- Un incendio obliga a desalojar un edificio en Santiago y 'descubren' un proyectil en su interior
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...
- Ni Combarro ni Allariz: este es el pueblo medieval que tienes que visitar en Galicia