Gambia retiene un pesquero con dos tripulantes gallegos a bordo

Las autoridades del país africano acusan al barco de tener mal colocados los cabos de los aparejos . El 'Cambal III' lleva tres semanas apresado

Antón Luaces | A Coruña

Las autoridades de Gambia retienen desde hace más de tres semanas al buque cefalopodero Cambal III, con bandera de Senegal y propiedad de una armadora senegalesa (Soperca) en la que tiene una pequeña participación la sociedad gallega Pesca Pereira, con dos tripulantes gallegos a bordo. El capitán del pesquero y vecino de Marín, Ramón Otero, y el primer oficial del barco, José Manuel Otero, de Cangas, permanecen en un hotel de Gambia a la espera de que se dicte la orden de liberación después de que los armadores hiciesen frente a la sanción impuesta por las autoridades locales al pesquero y a sus mandos, a los que acusa de no tener debidamente adujados -colocados- los cabos de los aparejos que llevaba a bordo.

La tripulación del Cambal III, al margen de los dos gallegos, está compuesta por senegaleses y el barco se dedica a la captura de pulpo, por lo que suele navegar en las proximidades de la costa de Gambia, lugar en el que se encontraba cuando fue apresado por una patrullera del país africano.

El gerente de la compañía senegalesa Soperca ya ha entregado el importe de la sanción -cuyo monto no ha facilitado- pero la resolución del problema no se ha consumado, por lo que los dos oficiales gallegos del Cambal III permanecen, al igual que el pesquero, retenidos en Gambia.

La flota española llevaba varios años sin tener problemas con las autoridades marítimas del país africano desde que en 1998 el pesquero Briz III fuese apresado por supuesta pesca ilegal. Entonces, diecinueve de los 21 tripulantes del buque español permanecieron retenidos durante 75 días mientras que el arresto del capitán y del jefe de máquinas duró nueve jornadas más, hasta que el Gobierno central y la Unión Europea lograron la liberación definitiva del pesquero.

Tracking Pixel Contents