Radio Exterior vuelve a emitir en onda corta con una programación recortada
Con esta decisión, adoptada hoy, habrá 36 horas de emisión semanales y todas las flotas estarán cubiertas
Adrián Amoedo
Radio Exterior de España (REE) vuelve a emitir en onda corta. El Consejo de Administración de RTVE tomó esta mañana la decisión de aprobar la propuesta del ente público, que como ya adelantó FARO, constará de una emisión de cuatro horas al día de lunes a viernes (entre las 20 y las 24 horas) y de 16 los fines de semana (entre las 16 y las 24 tanto el sábado como el domingo).
De esta manera se ofrecerán los programas "24 Horas", "Radiogaceta de los deportes", "Españoles en la Mar" (significativo programa dedicado al sector pesquero) y el informativo internacional "Cinco Continentes". Además, para cubrir los eventos deportivos, los fines de semana se emitirá "Tablero Deportivo".
Tras cortar la emisión el pasado 15 de octubre, y tras las continuas quejas suscitadas, el sector pesquero podrá volver a escuchar la radio al "estar cubiertas todas las flotas", aunque con un recorte de horas muy significativo respecto a la emisión antes del polémico recorte.
RTVE dice entender así "las peticiones del sector pesquero en aguas internacionales", añadiendo que "no tenía una alternativa para recibir la señal de Radio Exterior de España".
La Plataforma en Defensa de la Onda Corta ve así contestadas en parte sus reivindicaciones. Por un lado porque lo que pedían era la vuelta de la emisión cuanto antes. Por otro, porque la petición incluía la reposición total del servicio.
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Muere el veterano sindicalista gallego Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia