El arrastre acusa a los barcos portugueses de no respetar las normas
La flota lusa no respeta el descanso dominical impuesto en el Cantábrico
Antón Luaces | a coruña
Las quejas y amenazas expresadas por una veintena de armadores españoles de arrastreros portugueses contra la asociación más representativa del sector en A Coruña, PescaGalicia, reflejan la disconformidad que aquellos empresarios tienen con las normas vigentes, especialmente, en el caladero nacional Cantábrico Noroeste.
Así al menos lo asegura el secretario general de PescaGalicia, Torcuato Teixeira. "La focalización del problema en nuestra organización no significa que esta sea la única que se ha manifestado a favor de que se respete lo que rige para las flotas que comparten ese caladero. No estamos en contra de que faenen donde lo hace nuestra flota del Cantábrico Noroeste. Simplemente queremos que todos juguemos con las mismas cartas", dijo ayer.
Además de PescaGalicia, ya se habían manifestado anteriormente el Consello Consultivo da Pesca de Galicia, el Consello Galego da Pesca, la organización de productores OPP Lugo, el Puerto de Celeiro, armadores de Ribeira y, en general, todo el sector arrastrero del Cantábrico, excepto la Cooperativa de Armadores de Marín.
El acuerdo firmado en 2013 entre los gobiernos de España y Portugal, que recoge específicamente el reconocimiento por ambas partes de las normas vigentes para la flota española del Cantábrico Noroeste, no fue bien recibido por los medios de comunicación portugueses, que consideraron en aquel momento que su flota perdía "la ventaja" que tenía sobre la flota española en cuestiones como el descanso semanal.
La contratación por armadores españoles de barcos con pabellón portugués de patrones y contramaestres gallegos obliga a éstos a trabajar sin realizar los descansos de fin de semana a cambio de un mayor salario que el que rige para sus compañeros de Portugal.
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola