Medio Rural elige el maíz como principal cultivo de la PAC y obliga a los agricultores a hacer rotaciones
A las complicaciones que ya trae consigo la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) a la hora de tramitar subvenciones, la Xunta ha añadido alguna más en la convocatoria de estas ayudas publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) que pueden solicitarse hasta el 15 de mayo. Es lo que opinan desde Unións Agrarias (UUAA), que exigen a la Consellería de Medio Rural que modifique los criterios para solicitar las subvenciones, "al menos en los primeros años"
El sindicato considera que la puesta en marcha de la nueva PAC conllevará "una complicación extraordinaria" para quien tenga más de diez hectáreas de cultivos, porque les obligará a rotar. En la declaración de cultivos de más de diez hectáreas la consellería en vez de tomar la hierba como cultivo generalista -con un ciclo que va desde el otoño a la primavera- considera el maíz, que es de ciclo estival. Este requisito "obliga a declarar más de dos cultivos o incluso tres si se sobrepasan las 30 hectáreas". Y quienes rebasen las 15 hectáreas de cultivos tendrán que declarar un 5% de barbecho, que será un 7% desde 2017. "¿Barbecho en Galicia? ¡Es cosa de locos! Por nueve meses no se podrá segar la hierba ni las vacas podrán entrar en el pasto. La Xunta debe evitar esta situación", apostilla el secretario de Ganadería de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) . Entiende que sea normal en Castilla, pero no en Galicia, en donde hay déficit de base territorial, agravado por el avance de la forestación, lo que "conlleva perder más competitividad".
Denuncia que la Xunta no consideró la hierba que se siembra desde septiembre como cultivo principal o incluso como pasto permanente, pues el ministerio les dio a elegir a las comunidades autónomas. "Lo más fácil y lógico sería haber escogido como cultivo generalista la hierba, no el maíz, que es un cultivo de verano. Medio Rural tomó la peor de las dos opciones que tenía", explica el dirigente de UUAA, que vaticina que "esto va a complicar aún más la nueva PAC".
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Confirman que la mujer hallada muerta en Porto do Son es la vecina de Portugal desaparecida en diciembre