A seguir pensando
Aurelia Lombao
Desde los medios de comunicación se critica a los políticos porque en las elecciones todos dicen ganar. Se olvidan de que lo mismo le pasa a los medios cada vez que se publican los datos del Estudio General de Medios (EGM). Y es que todo requiere una interpretación, incluso los hechos evidentes. Por ello podemos decir que hoy, tras las elecciones andaluzas más nacionales, estamos en el día de la interpretación o de la hermenéutica electoral. Lo hacen medios de comunicación, politólogos, analistas y, en realidad, lo hacemos todos. Veremos, pues, estos días, cómo con los mismos resultados en la mano, se producirán las más diversas interpretaciones, proyecciones y augurios. Se dice que la encuesta verdadera son las elecciones, pero podemos comprobar cómo ni siquiera la verdad objetiva de unos resultados medidos se substrae a dispares interpretaciones. Al final hasta puede no saberse bien quién de verdad ha ganado o perdido y veremos cómo estas elecciones se convertirán en encuesta para las próximas, que volverán a ser encuesta de verdad, pero que también tendremos que interpretar. Más que círculo vicioso, esto es una espiral sin fin en la que hemos de aprender a vivir. Bueno será, para ello, que cada uno se haga con su interpretación y alcance sus personales conclusiones con la lectura propia de los resultados y también con las que los demás hagan, incluidos analistas y expertos. Pero para asumir como propias las lecturas de los demás hemos de discernir entre aquellos que hacen o tratan de hacer una interpretación objetiva de los hechos, como la exégesis la hace de los textos, y aquellos que introducen elementos meramente subjetivos, intereses partidistas, o conveniencias corporativas como se hace en la interpretación personalista de los textos llamada eiségesis. Y dado que en nuestro mundo mediático hay mucha más eiségesis que exégesis nadie nos librará, afortunadamente, del trabajo liberador de discernir, que potencia nuestra lucidez
Y tras el tiempo de la exégesis o de la eiségesis, vendrá el del incumplimiento, lo que también debe servirnos para decidir nuestro voto en la próxima revuelta de esta espiral sin fin. A seguir pensando.
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Confirman que la mujer hallada muerta en Porto do Son es la vecina de Portugal desaparecida en diciembre
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...
- Los radares que más multan en Galicia cazan en un lustro el doble de infractores