Xogo abaixo
Antón Luaces
Cuando los niños gallegos cantaban en sus juegos cerca del mar, no faltaba nunca el de Tres marinos a la mar, otros tres a navegar, en perfecto castellano. Se utilizaba, sin embargo, un léxico muy especial en el juego de la billa o billarda en el que, si no recuerdo mal, cada vez que se lanzaba al aire la billa (normalmente un trozo de rama de pino o eucalipto afilado por ambos extremos para que el tal adminículo pudiera pinchinar al golpearlo en el suelo) aquel que tuviese la suerte de asirlo en el aire y antes de que tocase suelo, lograba un lulo.
Nunca he podido saber de dónde procedía el nombre. Pero sí que, en caso de discusión entre la chavalería por el desarrollo del juego de la villa, alguna voz surgía reclamando "xogo abaixo", equivalente al castellanizante juego revuelto con el que se ponía fin a dicho juego.
Xogo abaixo es, hoy, el reclamo del sector pesquero ante los bandazos que el barco de la política pesquera padece, ya sea por una cierta desidia (¿inhibición?) nacional/gallega o por lo incomprensión de Bruselas, que no permiten que, en el juego de pescar, de vez en cuando alguien se apunte un lulo.
Al fin y al cabo, pescar es tan incierto hoy como la posibilidad de los niños de hacerse con la billa en pleno vuelo de esta y, de tal modo, hacerse con el mérito de anotar un lulo en su casilla.
Las cuentas no cuadran. Vuelve, sí, la pesca de la xarda (caballa) para las embarcaciones de artes menores y estas prefieren esperar a que los bancos de esa especie se aproximen a aguas gallegas para poder pescar sus lulos. Lo que nadie sabe es en qué cantidades arribará al noroeste una pesquería que, antes de llegar aquí, habrá sorteado las redes de los barcos vascos, cántabros y asturianos.
Sí, ya sabe el que suscribe que vascos, cántabros y asturianos no tienen la culpa de ocupar territorios por cuyas aguas la xarda pasa antes de llegar a Galicia y que tienen derecho a pescar todo lo que puedan, que para eso se regula la pesquería como se regula; pero también ha habido planteamientos que demandaban un mejor sistema de reparto para lograr que todos los dedicados a la captura de caballa pudieran lograr unos rendimientos mínimos y equiparables.
Nadie ha entendido ni atendido tal petición y ahora es tarde para declarar el xogo abaixo o juego revuelto en esta partida de billa o billarda que se plantea todos los años y que nadie quiere jugar a fondo desde el ámbito de la política pesquera.
Por tanto, tres marinos a la mar, y otros tres a navegar, que es lo mismo que intentar decir misa al tiempo que hacer sonar las campanas.
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- Un incendio obliga a desalojar un edificio en Santiago y 'descubren' un proyectil en su interior
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...