As Pontes acoge la mayor planta de fertilizantes del noroeste de España

El proyecto de Delagro creará 16 puestos de trabajo directos y medio centenar indirectos - El complejo será inaugurado mañana

Insterior del complejo industrial de Delagro en As Pontes.

Insterior del complejo industrial de Delagro en As Pontes. / l. o.

Redacción | a coruña

Fertilizantes a la carta. La cooperativa Delagro, integrada por más de 38 socios en Galicia, Asturias y Cantabria, inaugurará mañana en el municipio coruñés de As Pontes un complejo industrial dedicado a la fabricación y distribución de fertilizantes. Su capacidad operativa anual, superior a las 50.000 toneladas, la convierten en la mayor planta de estas características en el noroeste peninsular.

Construido siguiendo los modelos productivos más eficientes de Europa, según apuntan desde la cooperativa, el complejo pontés producirá fertilizantes "a la carta" con la tecnología Profer, una sistema que permite una fertilización más racional, tanto desde el punto de vista económico como medioambiental. Previamente al arranque de la planta, la cooperativa ha analizado más de 3.000 parcelas de la zona norte de España, lo que le ha permitido desarrollar fertilizantes adaptados a las distintas necesidades de los cultivos y áreas teniendo en cuenta aspectos como las condiciones meteorológicas, la composición de las materias primas, el tipo de cultivo, las características del suelo o los purines.

El centro, ubicado en el polígono industrial de Penapurreira, cuenta con una superficie de más de 36.000 metros cuadrados y ha supuesto una inversión total de 5,8 millones.

El presidente del consejo rector de Delagro, Javier Taboada, se encargará de guiar mañana a las autoridades por las instalaciones. A la inauguración del centro asistirán la conselleira de Medio Rural, Rosa Quintana; la consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Cantabria, Blanca Azucena Martínez; el alcalde de As Pontes, Valentín González; la directora xeral de Producción Agropecuaria, Patricia Ulla, entre otros.

La empresa eligió As Pontes para su planta de fertilizantes por la proximidad a algunos de los principales centros industriales y comerciales de Galicia. Además, la cercanía del puerto de Ferrol, por donde llegarán mercancías, también jugó a favor de ubicar en el polígono de Penapurreira la planta industrial.

El complejo, que ocupa una superficie de 36.000 metros cuadrados, está formado por una planta de almacenamiento, mezclado y envasado de fertilizantes, y otra destinada a albergar el producto ya terminado, así como otras mercancías complementarias.

El volumen de fertilizantes producido y distribuido por Delagro supera las 30.000 toneladas sobre una producción total que ronda, solo en Galicia las 80.000. Para atender la elevada demanda actual de los clientes, la cooperativa precisa disponer de grandes espacios de almacenamiento condicionados por la fluctuación y consumo de estos productos, sujetos a una gran temporalidad. La plantilla del complejo alcanzará los 16 trabajadores. Pero puntualmente, para determinadas campañas, la empresa contratará a entre cuatro y seis operarios más. La actividad de la planta repercutirá además en medio centenar de puestos de trabajo indirectos, entre transportistas, distribución y logística.

Tracking Pixel Contents