El cerco da un ultimátum a la Xunta mientras planea unir a volanta y arrastre a sus quejas
La flota da una semana de margen al Ejecutivo gallego para convocar una reunión con todo el sector y amenaza con realizar una sentada de 24 horas en Monte Pío
Adrián Amoedo | a coruña
La Asociación de Armadores de Cerco de Galicia (Acerga) da un ultimátum a la Xunta para que esta semana, como máximo, concrete una reunión con todo el sector para tratar de fijar un tope de 6.000 kilos de jurel por barco y día, con el objetivo de alargar la pesquería. El sector se volvió a manifestar el pasado sábado en Monte Pío (Santiago) ante la ausencia de soluciones por parte del Ejecutivo Gallego, pese a la reunión que mantuvieron el día 16 con la conselleira do Mar, Rosa Quintana, y el secretario general de Pesca, Andrés Hermida.
Acerga, que aglutina al 75% de la flota de la comunidad y que comparte las cuotas entre sus asociados, afirma que la conselleira tiene que hablar con los armadores que quieren faenar de forma individual para ver si es posible autoimponer ese tope. "No tenemos noticias de si se habló ya con ellos o no, de la reunión del sector o de la petición que enviamos a Feijóo. Damos esta semana de margen", explicó ayer el presidente de la asociación, Juan José Blanco, que indicó que los cerqueros mantendrán también un encuentro con miembros del PSOE y del BNG en el Parlamento gallego. El cerco pretende, por otra parte, unir sus fuerzas a la de otros sectores, como la volanta y el arrastre, afectados también por la bajada de cupos de especies como el jurel, xarda (caballa) o sardina. "Queremos negociar nosotros, no a través de las federaciones. Gente del sector, armadores o marineros, aunque todavía no hay nada concreto", indicó Blanco. Acerga volverá a movilizarse este sábado en Santiago y advierte de que planea una sentada de 24 horas en Monte Pío, para conseguir una reunión con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. "No nos escuchan y por eso en la última asamblea hablamos de pedir una entrevista al lehendakari, para ver si él lo hace", concretó Blanco.
El presidente de la Federación Galega de Confrarías de Pescadores, Tomás Fajardo, reveló por su parte que estudia una posible defensa por las acusaciones "bastante desafortunadas" del presidente de Acerga en una entrevista a Radio Galega. En ella, Blanco arremetió contras las federaciones al calificarlas de chiringuitos y al acusarlas de vivir del Estado.
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Toda Galicia está hoy en alerta por temporal de viento y lluvias intensas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Un pueblo con playa de la provincia de A Coruña está entre los más baratos para comprar una casa: 645 euros el metro cuadrado
- Estos son los dos pueblos más felices de Galicia: los únicos en el top35 de España
- Una nueva borrasca enviará un frente frío que afectará a Galicia el miércoles
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer