Jordania busca en Galicia negocios en la construcción, las renovables y el turismo
Redacción | santiago
Jordania aspira a mejorar las relaciones económicas y comerciales con España, con "un interés especial" en Galicia por su carácter de "potencia" en sectores como el agroalimentario, la construcción y las energías renovables. El embajador de Jordania en España, Ghassan Majali, anunció ayer en Santiago estos proyectos y añadió que en las futuras misiones comerciales también se tendrán en cuenta la depuración del agua, el tratamiento de los residuos, la explotación de la madera y el granito y la industria del avícola, por el interés que suponen para su país.
Majali anunció durante su visita a las "impresionantes" rías gallegas que trabajará para el intercambio económico en materia de turismo. España -indicó- es "muy atractivo" para el mundo árabe en general desde el punto de vista turístico por su "historia en común", si bien no ha pasado por alto que este campo está poco "aprovechado".
En cuanto a la industria agroalimentaria, destacó que pese a que los productos españoles tienen "una aceptación muy alta" en Jordania, por encima incluso de la media de Europa, la inversión de empresas de España es "testimonial" en su país, con la excepción de algunas compañías grandes.
De su visita a Galicia, el representante jordano todavía tiene pendiente hoy una reunión con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y con la presidenta del Parlamento, Pilar Rojo. Como resultado de esta gira gallega, el embajador prevé estrechar lazos con los empresarios gallegos y establecer misiones comerciales en un futuro cercano. El objetivo es "mejorar y ampliar" las relaciones comerciales con la comunidad y el resto del país. "Es necesario facilitar información a los empresarios gallegos y jordanos para que sus relaciones sean más eficaces", indicó.
La inversión de capital jordano en Galicia es, en opinión de Majali, un aspecto que depende del mercado y de las oportunidades empresariales que puedan surgir. En este sentido, recordó que el sector inmobiliario de su país aprovechó la crisis para comprar material de construcción de empresas españolas con problemas de liquidez.
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Confirman que la mujer hallada muerta en Porto do Son es la vecina de Portugal desaparecida en diciembre