MeteoGalicia lanza una radiosonda que informará sobre el estado de la atmósfera

Expertos abogan por la formación en el cambio climático para reducir riesgos

Redacción | santiago / a coruña

MeteoGalicia lanzó ayer una radiosonda meteorológica que, impulsada por un globo, asciende a una altura de unos 25 kilómetros y proporciona información sobre el estado de la atmósfera a medida que va subiendo.

Este lanzamiento coincide con el Día Meteorológico Mundial y con la jornada de puertas abiertas en sus instalaciones de Santiago y en el radar de Cuntis (Pontevedra). Con esta iniciativa, los visitantes tienen la oportunidad de conocer cómo se elabora la predicción meteorológica y de acceder a datos de la red de estaciones meteorológicas y de calidad del aire.

En A Coruña, el Museo de Ciencia y Tecnología (Muncyt) acogió ayer un foro sobre el conocimiento climático en el que varios expertos defendieron la necesidad de formar a la sociedad para reducir los riesgos que se pueden derivar de los cambios del clima.

En una de las intervenciones, el profesor del departamento de Geografía de la Universidade de Santiago, Alberto Martí, aludió a organizaciones, que aunque no sean meteorológicas, ayudan a predecir el clima y sus riesgos, como el Consorcio de Compensación de Seguros o la DGT. Sobre Tráfico, ha destacado el sistema de información meteorológica y análisis espacial que ayuda a delimitar el peligro en carretera según su temperatura. En concreto, se refirió al accidente múltiple ocurrido el año pasado en la A-8 a causa de la niebla y advirtió de no hubiera ocurrido si se hubieran seguido estudios locales sobre visibilidad.

Tracking Pixel Contents