OPERACIÓN 'CÓNDOR'

¿Pagó Monbus parte de la boda de la hija de un militar con un futbolista?

El enlace se celebró a mediados de 2014 y el novio es un defensa del Real Madrid - De Lara intenta aclarar si el empresario asumió los gastos de transporte

Registro de Aduanas a la sede de Monbus en Lugo.

Registro de Aduanas a la sede de Monbus en Lugo. / eliseo trigo

Redacción | santiago

Entre las diversas líneas de actuación abiertas en la operación Cóndor, la juez Pilar de Lara investiga si el dueño de Monbus, Raúl López, pagó parte de la boda de la hija un militar de alto rango casada a mediados del pasado año con un jugador del primer equipo del Real Madrid.

Raúl López fue detenido el pasado miércoles en la localidad pontevedresa de Sanxenxo en una operación que se saldó con nueve personas más arrestadas -cuatro de ellas en Madrid- y en la que se investigan delitos contra la hacienda pública, blanqueo de capitales, falsedad, tráfico de influencias y cohechoRaúl López detenido .

Entre los imputados figuran dos militares, un teniente coronel y un sargento de la brigada de paracaidistas. Ambos fueron detenidos en Madrid y quedaron el pasado sábado en libertad sin fianza. Su imputación estaría relacionada con la obtención por parte de Monbus de un contrato para transportar a militares.

En el transcurso de la investigación aparecieron indicios que levantaron las sospechas de la juez instructora, que ahora trata de averiguar si la empresa lucense asumió el gasto del transporte y de otros servicios de la boda de la hija del militar de alto rango, que no está imputado ni fue detenido, pero que también pertenece al cuerpo de paracaidistas. En enlace se celebró a mediados del pasado año y reunió a centenares de invitados, pues el marido es un defensa del Real Madrid.

Tras los arrestos de la pasada semana y la toma de declaraciones, no se han practicado nuevos registros en el marco de la operación Cóndor Todos los detenidos han quedado en libertad, aunque en el caso de Raúl López, con la condición de pagar una fianza de 20.000 euros para eludir la prisión. Las actuaciones judiciales permitieron además incautarse de 1,3 millones de euros, de los que 80.000 euros fueron intervenidos en un vehículo del dueño de Monbus. Desde la empresa confirmaron ayer que sigue operando "con normalidad", como ya había transmitido el jueves pasado tras el arresto de su presidente y otros trabajadores.

En este operativo, agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera también se incautaron el pasado viernes del móvil y del ordenador de un funcionario del Ministerio de Fomento que desarrolla su labor en el departamento encargado de transportes terrestres en autobús. Sobre ello, la ministra, Ana Pastor, aseguró ayer en Santiago que su departamento, a través de la Subsecretaría y la Inspección, está "siguiendo la evolución de la operación Cóndor, "tanto lo que pidan desde el Servicio de Vigilancia Aduanera como desde el juzgado". En todo caso, la titilar de Fomento añadió que si su ministerio conociese alguna irregularidad, "no le faltaría un segundo" para denunciarla.

Por su parte, el portavoz parlamentario del PP gallego, Pedro Puy, indicó ayer que por ahora no está planteada la revocación del nombramiento en el Consello Social de la Universidad de Santiago de Raúl López, designado por el Parlamento gallego en 2008 a propuesta del Partido Popular. "Por el momento no hay nada más que decir, dado que estamos en un fase muy preliminar, que afecta a una persona que es un empresario muy importante en nuestra comunidad y en esa condición está en el Consello Social de la universidad", apuntó el diputado.

Y la conselleira de Traballo, Beatriz Mato, aseguró que la Xunta no tiene una especial preocupación por el futuro económico de Monbus ni por el laboral de sus trabajadores. "La situación económica del grupo, para bien o para mal, tiene que ser la misma que hace una semana", comentó la conselleira.

"Estamos hablando de un proceso de investigación judicial, no hablamos ni de un concurso de acreedores, ni de que una empresa, en un momento dado, tenga un problema de solvencia", apuntó Mato. "Nosotros lo único que tenemos que hacer es garantizar que se hace el uso del dinero público para el fin que se está a dar; y por lo demás no hay mayor preocupación", concluyó la conselleira de Traballo.

Tracking Pixel Contents