Sindicatos, agentes y fiscales se unen en contra de la reforma de la ley de montes

Denuncian que los agentes forestales se convertirán en "auxiliares" de la policía

Redacción | santiago

Comisiones Obreras, UGT, Unión de Fiscales Progresistas y la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales, junto con el apoyo de Jueces para la Democracia, se han unido en contra de la modificación de la ley de montes que promueve el Gobierno central.

Durante la rueda de prensa conjunta, el coordinador federal de Agentes Forestales y Medioambientales de CCOO, Alejandro Rodríguez, denunció que con la nueva normativa que plantea el Ejecutivo de Rajoy "no podrán realizar su trabajo" .

Hasta ahora, los agentes forestales tenían la competencia de Policía Judicial dentro de su ámbito de actuación. No obstante, con la modificación, esta facultad se eliminaría de "un plumazo", según advirtió Álvaro García Ortiz. "Lo que se debe promulgar es el ejercicio coordinado", reclamó el fiscal, ya que los agentes forestales llevan realizando su trabajo "sin ningún problema" desde que se regularon sus labores hace más de 130 años.

El principal cambio que se producirá, según Alejandro Rodríguez, es que el colectivo de agentes forestales, constituido por unos 6.400 en España, de ellos 550 gallego, "no podrá hacer la investigación" policial. En su lugar, "solo" podrá realizar "los primeros pasos" y "tendrá que esperar" a que venga un cuerpo de seguridad. "Se nos convierte en auxiliares de la policía y sin potestad para luchar contra los delincuentes", lamentó.

Tracking Pixel Contents