Las asociaciones de productores lácteos gallegas impulsan una operadora
Redacción | santiago
La dos organizaciones de productores lácteos gallegas (OPL), la Unión Leiteira Galega (Ulega) -impulsada por Unións Agrarias- y Aprolac acordaron ayer crear una operadora conjunta. Ulega reunió en asamblea a sus 12 juntas territoriales para dar el visto bueno a una asociación que "unifique estrategias y objetivos" con Aprolac, las dos únicas organizaciones gallegas con capacidad de negociar contratos con la industria. Entre ambas se ofertan más de 800.000 toneladas de leche producidas por 4.000 explotaciones lácteas, lo que sitúa a este stock entre los más destacados de la Unión Europea (UE). De ese total, unas 600.000 toneladas y 2.500 ganaderos se corresponden con Ulega.
La conselleira de Medio Rural, Rosa Quintana, ya había reclamado en varias ocasiones la necesidad de que exista una única organización de productores lácteos gallega que sea "fuerte" para negociar con la industria y para ayudar a revertir la bajada de precios que afecta al sector desde hace meses, sobre todo de cara al nuevo mercado sin cuotas lácteas.
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola