Los diputados del Bloque se amordazan en el Parlamento al no poder preguntar a Feijóo

El nuevo cupo impide su participación en la sesión de control n El presidente de la Xunta presume de mejorar la sanidad ante las críticas a su política "privatizadora"

Los diputados del BNG amordazados ayer en la sesión de control a Feijóo.

Los diputados del BNG amordazados ayer en la sesión de control a Feijóo. / xoán álvarez

Redacción | santiago

Los diputados del BNG asistieron ayer a la sesión de control al presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, amordazados con cintas adhesivas en la boca para evidenciar lo que interpretan como un "silenciamiento" debido a la activación del nuevo reparto de iniciativas en la Cámara autonómica, que propicia que el Grupo Mixto pueda interpelar al mandatario autonómico.

En este caso, la pregunta que había registrado el BNG para preguntarle se ceñía al hecho de que los populares gallegos presenten a las próximas elecciones municipales de mayo a "numerosos candidatos imputados". Debido al nuevo cupo, el portavoz parlamentario del BNG, Francisco Jorquera, no ha podido preguntar a Feijóo, quien por su parte afirmó la semana pasada que echaría de menos sus preguntas por ser las habitualmente "más respetuosas" y subrayó que, en lo que a él respecta, seguirá contestando "al mismo número" de cuestiones formuladas por la oposición.

La situación de la sanidad gallega protagonizó ayer el enfrentamiento entre el presidente de la Xunta y la oposición en la sesión de control, en la que el primero presumió de haber mejorado la atención a la población como réplica a las acusaciones de PSdeG y AGE acerca de sus políticas "privatizadoras" que generan "riesgo vital" para la población, en opinión de los socialistas, y lo sitúan como "campeón" en la apertura de este servicio al capital privado, para el grupo de Yolanda Díaz.

El informe de la comisión de bioética resultó uno de los detonantes del debate. El texto censuraba las medidas del Gobierno central que cambiaban el copago farmacéutico obligando a los pensionistas por primera vez. Feijóo se agarró a que el cambio legal también permitió obtener fármacos sin pagar a parados de larga duración y recordó que Galicia atendió a inmigrantes sin papeles, preguntando si en comunidades en que gobiernan PSOE e IU se puede decir lo mismo. Recurrió a Venezuela para atacar a AGE, que, en caso de dirigir Sanidade, generaría una situación similar a la del país americano: "Si no hubiera insulina, faltase oxígeno, no quedasen guantes en los hospitales y registrasen un déficit del 50%, saben lo que dirían. Chávez, te lo juro, votaremos a Maduro".

El socialista José Luis Méndez Romeu denunció que la sanidad está "muchísimo peor" que hace seis años. "La verdadera razón es su política de recortes, que lleva a menos médicos, menos camas, más listas de espera y colapso de urgencias", añadió. Por su parte, Yolanda Díaz aseguró que Feijóo ha "privatizado la mitad del presupuesto" deSanidade para "hacer negocio", citando casos como el servicio 112 o la hemodiálisis, acusación que el presidente de la Xunta tachó de "disparates y falsedades". El mayor encontronazo se produjo entre Feijóo y Consuelo Martínez, del grupo mixto, cuando esta vinculó el "aumento" de suicidios en Galicia con los recortes aplicados por el PP, por lo que acusó de "asesinar" al Gobierno. "Cómo puede venir a decir lo que dice sin pedir disculpas?", le afeó Feijóo antes de añadir que "no merece" ocupar un escaño.

Tracking Pixel Contents