Navantia abre una investigación para esclarecer la muerte de un trabajador
El operario, de una empresa auxiliar, trabajaba en la reparación de un barco en Ferrol cuando una pesada chapa de acero cayó sobre él
Redacción | a coruña
Navantia ha abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente laboral que en la noche del martes le costó la vida a un operario de una empresa auxiliar del naval que trabajaba en la división de reparaciones del astillero ferrolano.
La empresa pública confirmó ayer en un comunicado que el fallecido es A.P.P., de 58 años, y veterano empleado de la Sociedad Cooperativa Iris, "con una dilatada experiencia en el sector de la reparación naval". Iris es una empresa con base en el polígono de Vilar do Colo (Fene) especializada en calderería y reparaciones navales.
Tras el accidente se ha abierto "una investigación para determinar las causas del accidente" que se produjo en torno a las 22.20 horas de la noche del martes, durante una maniobra de carga suspendida, a bordo del buque Monforte de Lemos, en el astillero de Navantia Ferrol.
Fuentes sindicales explicaron que el hombre falleció en el acto al ser aplastado por una pesada chapa de acero que se soltó, por causas que todavía no se han determinado, de la grúa que la movía.
"Navantia lamenta profundamente el accidente y envía a los familiares su más sentido pésame", expone la empresa en la nota.
La plantilla de Ferrol participó a primera hora de ayer, a las 07.30 horas, en una asamblea informativa, mientras que el personal de Fene hizo lo mismo a las 08.00.
Las dos factorías decretaron una jornada de luto de 24 horas en señal de duelo por la muerte de su compañero.
El Monforte de Lemos, de la naviera de Fernández Tapias, se está reformando en la división de Carenas del astillero público ferrolano desde el pasado junio.
Contrato
El contrato para la reforma del buque se firmó en septiembre de 2013 y la nave pasó varios meses amarrada en los muelles de la ría de Ferrol a la espera de que comenzasen unos trabajos, que arrancaron a principios del verano del 2014.
La obra, que se definió como "un gran reto tecnológico" supone 150.000 horas de trabajo para la plantilla directa y auxiliar y consiste en la instalación de una planta de procesado de crudo en la cubierta del buque para que pueda funcionar como barco de pruebas en el golfo de México para la petrolera Pemex, según informó en su día Navantia.
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Toda Galicia está hoy en alerta por temporal de viento y lluvias intensas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Álvarez Cascos viajó a A Coruña para pedir ayuda a Feijóo y cargó los gastos a su partido
- Se abre un debate entre las ciudades de A Coruña y Lugo y las respuestas son de lo más variopintas: 'Viví en los dos y...
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola