El Ejército investiga las contrataciones de transporte tras las detenciones en la 'Cóndor'
Defensa pretende comprobar si hay "fisuras" que provocasen irregularidades - La juez De Lara cita hoy a declarar al dueño de InterRías y a dos hijos como imputados
Redacción | a coruñaº
Entre los diez imputados en la operación Cóndor, además del presidente del grupo empresarial Monbus, Raúl López, figuran dos militares. Se trata de un teniente coronel y un brigada del cuerpo de paracaidistas que fueron detenidos y quedaron el sábado en libertad sin fianza. La investigación que instruye la juez Pilar de Lara trata de averiguar si Monbus pudo pagar mordidas para hacerse con la concesión del contrato de transporte de las Fuerzas Armadas. Y también si el grupo asumió el gasto del transporte de la boda de la hija de un militar del cuerpo de paracaidistas -que no está imputado- con un defensa del Real Madrid.
A raíz de estas detenciones, el Ejército de Tierra ha iniciado una investigación interna para revisar "el funcionamiento del sistema de contratación del transporte" para comprobar "si se han producido fisuras que pudiesen dar lugar a posibles irregularidades o disfunciones". Desde la institución señalan que los dos militares arrestados en el marco de la Cóndor "siguen en sus destinos". Ambos quedaron el domingo en libertad tras ser los dos últimos detenidos en pasar a disposición judicial después de entrar en prisión el pasado jueves en Madrid. De Lara los dejó libres sin fianza pero imputados en esta causa que investiga delitos contra la hacienda pública, blanqueo de capitales, falsedad, delito contable, tráfico de influencias y cohecho. La magistrada también ha decretado libertad, aunque bajo fianza de 20.000 euros, para el presidente de Monbus, que no podrá salir del país, al tener retirado de forma cautelar el pasaporte, y deberá comparecer en el juzgado los lunes y miércoles.
La juez citó, por otra parte, a declarar hoy a partir de las 16.30 horas en calidad de imputados al propietario de InterRías, Carlos Américo Troncoso, así como a su hijo Carlos T.G., y la hermana de éste S.T.G., en el marco de la instrucción de la operación Cóndor. Al dueño de InterRías -touroperador que colabora con Monbus- y que también es propietario de varios hoteles en el municipio pontevedrés de Sanxenxo, se le imputa en principio, según fuentes próximas al caso, delito fiscal, blanqueo y falsedad documental, entre otros.
En la operación Cóndor, desarrollada por Vigilancia Aduanera, fueron detenidas diez personas, seis en Galicia y cuatro en Madrid. En la comunidad gallega, además del presidente de Monbus, fueron detenidas cinco personas, tres en relación con la agencia de viajes InterRías, entre ellas la esposa del propietario Isolina G.; el responsable financiero de Monbus, Jesús U.; y el yerno de Raúl López, Rafael C. Todos fueron puestos en libertad tras pasar a disposición judicial el viernes. Para Rafael C., en concreto, la juez fijó una fianza de 15.000 a abonar en un plazo de cinco días para evitar su ingreso en prisión. Además de las diez detenciones, Aduanas se ha incautado de 1,3 millones de euros en este operativo, la mayoría en hoteles, salvo 80.000 euros intervenidos en un vehículo de Raúl López.
Efectivos del Servicio de Vigilancia Aduanera, dependientes del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, incautaron el pasado viernes del ordenador y el móvil de un funcionario de Fomento que desarrolla su labor en el departamento encargado de transportes terrestres en autobús.
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Toda Galicia está hoy en alerta por temporal de viento y lluvias intensas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Álvarez Cascos viajó a A Coruña para pedir ayuda a Feijóo y cargó los gastos a su partido
- Se abre un debate entre las ciudades de A Coruña y Lugo y las respuestas son de lo más variopintas: 'Viví en los dos y...
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola